En los últimos 30 años en España han tenido lugar sucesos naturales, accidentales, incendios y atentados terroristas, que han originado un elevado número de víctimas mortales y de personas desaparecidas. Para abordar este tipo de sucesos, en nuestro país se cuenta con el Protocolo nacional de actuación médico-forense y de policía científica con sucesos con víctimas múltiples, aprobado por el Real Decreto 32/2009. Este Protocolo define la actuación coordinada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCS), los Institutos de Medicina Legal (IML) y el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), que permita la obtención y comparación de la información ante-morten con la post-mortem y así poder determinar la identidad de todos los cadáveres.

En el I Seminario sobre Sucesos con Victimas Múltiples, organizado por el Centro Nacional de Personas Desaparecidas de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, se han congregado 190 especialistas de las FFCCS, de los IML y del INTCF, así como 30 alumnos del Grado de Criminología de la URJC, para tratar diversas cuestiones que confluyen en un suceso con víctimas múltiples. Este Seminario ha sido coordinado por el Profesor de Criminalística de la URJC, Francisco José Gómez Herrero.

Este tipo de formación se considera fundamental, dado que permite que los asistentes dispongan de una visión global sobre la forma de proceder en este tipo de sucesos. Entre otras cuestiones se ha tratado: la identificación por ADN, la identificación odontológica, la identificación lofoscópica, un suceso con víctimas múltiples desde la óptica judicial. la DANA de Valencia desde la perspectiva policial y médico-forense, el Centro de Integración de Datos y el apoyo de la psicología en un suceso con víctimas múltiples.

El Seminario (celebrado los días 5 y 6 de noviembre de 2025) ha sido inaugurado por Eugenio Pereiro Blanco, Director General de Coordinación y Estudios en el Ministerio del Interior, y María Teresa Enciso Alonso-Muñumer, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Además de las ponencias de expertos, la organización del Seminario ha instalado en los jardines del Campus de Alcorcón dos estands con la generosa colaboración de la Policía Nacional y la Guardia Civil, en los que se exponen materiales de investigación y actuación en los sucesos.