ACTUALIDAD

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la URJC impulsa la cooperación internacional con las Universidades Jönköping y LUT

Publicado por Francisco Antonio Serrano Acitores

Una delegación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), integrada por el Vicedecano de Relaciones Internacionales e Investigación, profesor Vicente Garrido Rebolledo, y la profesora de Ciencia Política y de la Administración, Mercedes Alda Fernández, ha realizado una visita institucional a la Jönköping University (Suecia), donde también se ha mantenido un encuentro de trabajo con representantes de la LUT University (Finlandia) desplazados para la ocasión.

Una delegación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), integrada por el Vicedecano de Relaciones Internacionales e Investigación, profesor Vicente Garrido Rebolledo, y la profesora de Ciencia Política y de la Administración, Mercedes Alda Fernández, ha realizado una visita institucional a la Jönköping University (Suecia), donde también se ha mantenido un encuentro de trabajo con representantes de la LUT University (Finlandia) desplazados para la ocasión.

La visita ha tenido como objetivo principal consolidar y ampliar las líneas de colaboración académica en las áreas de Relaciones Internacionales y Ciencia Política y de la Administración, en el marco de una estrategia de internacionalización que refuerza la presencia de la FCJP en redes europeas de docencia e investigación. Cabe destacar que las tres universidades forman parte de la Alianza Universitaria Europea EULiST, lo que facilita el desarrollo de sinergias a medio y largo plazo.

Foto A

Uno de los principales avances ha sido el diseño  de un Blended Intensive Programme (BIP) conjunto entre las tres universidades, que llevará por título Green Governance and Energy Transition, que abordará los desafíos de la transición energética y la gobernanza ambiental desde una perspectiva comparada y aplicada.

Además, se han establecido nuevos acuerdos de intercambio Erasmus que beneficiarán a las titulaciones impartidas por la FCJP, así como posibilidades de movilidad docente y de estudiantes entre las tres universidades, en el marco del programa Erasmus+. En este sentido, ya se han abierto vías de cooperación en proyectos y líneas de investigación impulsadas desde la Facultad, lo que permitirá fortalecer los vínculos institucionales y fomentar iniciativas conjuntas en el ámbito de las líneas de investigación de la FCJP.

La visita se enmarca en el compromiso de la Facultad con una formación universitaria de calidad, abierta al entorno internacional y conectada con los grandes retos globales.