La Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, María Enciso Alonso-Muñumer, participó en la mesa redonda “Conectando Universidades y Despachos para el Futuro del Derecho” dentro del Legal Talent Forum, un encuentro pionero organizado por Todojuristas y celebrado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
El evento reunió a más de un centenar de asistentes, entre decanos, responsables de recursos humanos y socios de despachos, consolidándose como un espacio de referencia en torno al talento jurídico y la conexión entre la Universidad y la práctica profesional.
En la mesa en la que intervino la profesora Enciso —junto a representantes de Garrigues, Cuatrecasas, ICADE, FIDE y Hogan Lovells— se debatió sobre los desafíos que afronta la enseñanza del Derecho ante un entorno cada vez más digitalizado y global. La Decana subrayó la importancia de que las Facultades de Derecho “formen juristas capaces de pensar con autonomía, adaptarse a los cambios tecnológicos y mantener siempre la ética como eje del ejercicio profesional”.
Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer la relación entre la formación universitaria, el Máster de Acceso y las demandas reales del mercado jurídico, insistiendo en que “la empleabilidad de nuestros egresados no se mide solo en cifras, sino en la calidad humana y profesional con la que afrontan los retos de la abogacía contemporánea”.
El Legal Talent Forum —que contó con el apoyo del ICAM, Mutualidad, Nueva Mutua Sanitaria y Look4Legal— puso de relieve el compromiso común de universidades, despachos y asociaciones en la formación de un talento jurídico preparado, ético e innovador.
Con su participación, María Enciso refuerza el papel de la Universidad Rey Juan Carlos como institución comprometida con el diálogo entre la academia y el ejercicio profesional, y con la misión de formar a los juristas del futuro.