ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación + Administración y Dirección de Empresas

Rama del conocimiento: Ingeniería y Arquitectura-Ciencias Sociales y Jurídicas
Modalidad de impartición y Campus:
Presencial:
Fuenlabrada
Créditos: 354. Duración: 5 años. Implantación: progresiva
Calendario académico    Horario    Examenes   Guías Docentes  Profesorado
Coordinador:  Prof. Dr. D. Alejandro de la Fuente Iglesias (Sist. Telecomunicación) Prof.ª Dr.ª D.ª Cristina Pérez Pérez (ADE)   

Atención al estudiante: 91 665 5060.     Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones

Itinerario formativo

ACCESO A TODAS LAS GUÍAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD

FBC: Formación Básica Común, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
FBR: Formación Básica de Rama, son convalidables con sus homólogas de rama teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos adquiridos.
OB: Obligatoria
OP: Optativa

CURSO 1º
SEMESTRE ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS
1 Deontología Profesional, Principios Jurídicos Básicos e Igualdad FBC 6
1 Fundamentos de la Programación FBC 6
1 Cálculo y análisis Diferencial FBR 6
1 Álgebra Lineal y Matemática Discreta FBR 6
1 Introducción a la Empresa I FBR 6
1 Contabilidad Financiera I OB 6
2 Señales y Sistemas FBR 6
2 Fundamentos Físicos de la Telecomunicación FBR 6
2 Estadística FBR 6
2 Introducción a la Empresa II OB 6
2 Contabilidad Financiera II OB 4,5
2 Arquitectura de Redes de Ordenadores OB 6
Total créditos a cursar: 70,5

 

CURSO 2º
SEMESTRE ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS
1 Ampliación de Señales y Sistemas OB 6
1 Historia Económica FBR 6
1 Historia de las Instituciones Españolas FBC 6
1 Introducción al Marketing y la Comunicación en la Empresa FBR 6
1 Programación de Sistemas de Telecomunicación OB 6
1 Campos Electromagnéticos FBR 6
1 Sociología de la Empresa FBR 6
2 Derecho Mercantil FBR 6
2 Introducción a la Economía FBR 6
2 Teoría de la comunicación OB 6
2 Matemáticas financieras OB 6
2 Sistemas y Circuitos OB 6
Anual Idioma Moderno FBC 6
Total créditos a cursar: 78

 

CURSO 3º
SEMESTRE ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS
1 Electrónica OB 6
1 Microeconomía OB 4,5
1 Comunicaciones Digitales OB 6
1 Dirección Comercial OB 4,5
1 Régimen Fiscal de la Empresa OB 4,5
1 Sistemas de Telecomunicación OB 6
2 Dirección de Producción OB 6
2 Sistemas Digitales OB 6
2 Sistemas Telemáticos OB 6
2 Radiación y Propagación OB 6
2 El entorno económico nacional e internacional de la empresa OB 4,5
2 Macroeconomía OB 4,5
2 Dirección de Marketing OB 4,5
Total créditos a cursar: 69

 

CURSO 4º
SEMESTRE ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS
1 Dirección Estratégica y política de Empresa I OB 6
1 Procesamiento de señales OB 6
1 Arquitectura de Computadores OB 6
1 Dirección Financiera I OB 6
1 Contabilidad Analítica OB 4,5
1 Software de Sistemas OB 6
2 Microondas OB 6
2 Radiocomunicaciones Móviles OB 6
2 Dirección Financiera II OB 6
2 Dirección Estratégica y Política de empresa II OB 6
2 Análisis de Balances OB 4,5
2 Recursos Humanos OB 4,5
Total créditos a cursar: 67,5

 

CURSO 5º
SEMESTRE ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS
1 Ampliación de Sistemas de Telecomunicación OB 6
1 Derecho del Trabajo OB 6
1 Reconocimiento Académico de Créditos OB 6
2 Servicios y Aplicaciones en redes de ordenadores OB 6
2 Proyecto de Ingeniería de Telecomunicación OB 3
Anual Trabajo Fin de Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación OB 12
Anual Prácticas Externas (Administración y Dirección de Empresas) OB 24
Anual Trabajo Fin de Grado en Administración y Dirección de Empresas OB 6
Total créditos a cursar: 69

Normativa

CALENDARIO ACADÉMICO

MATRÍCULA

*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*

PROCESO FORMATIVO 

EVALUACIÓN

Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

ESTUDIANTES VISITANTES Y DIVERSIDAD FUNCIONAL

COORDINACIÓN DOCENTE

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA

SEGURO ESCOLAR

ASOCIACIONES

Garantía de calidad

Garantía de Calidad Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación
Garantía de Calidad Grado en Administración y Dirección de Empresas

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

- Nuevos alumnos

- Valoración docente

- Satisfacción de los estudiantes

- Satisfacción de los egresados

- Inserción laboral

- Causas de abandono

- Trayectoria profesional:

  • Segundo año posterior al egresado
  • Tercer año posterior al egresado
  • Cuarto año posterior al egresado

- Grado de satisfacción:

  • Profesorado con el campus y universidad
  • Profesorado con el grado
  • De los evaluadores
  • Programa de movilidad de alumnos entrantes
  • Programa de movilidad de alumnos salientes
  • Personal de administración y servicios con la universidad

- Prácticas externas:

  • Satisfacción de los estudiantes
  • Satisfacción del tutor externo
  • Satisfacción de los evaluadores

Resultados de las encuestas:

Informe de resultados

Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.

Informe de resultados

Inserción Laboral

 

Satisfacción de los colectivos

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de encuestas de satisfacción de la comunidad universitaria (alumnos, pas y pdi) con los servicios que ofrece la universidad. Se trata de encuestas dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, que son usuarios de los distintos servicios que ofrece la universidad. Estas encuestas, que tienen carácter anual, valoran el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios que presta la universidad, ya sea de manera directa a través de departamentos propios de la universidad, ya sea a través de contratas externas.