×

Aviso

Necesitas acceder primero

 ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

Martes 07 de Febrero de 2023 a las 18:09

Curso básico de ciencia y teconología nuclear

 

24 Febrero 9:30h – 13:00h

Aula Magna (203) del Aulario III Campus de Móstoles, URJC

 

Miércoles 25 de Enero de 2023 a las 11:19

La universidad acoge el URJC Open 2023 de Speedcubing

El 28 y 29 de enero se celebrará en el Aulario 3 del campus de Móstoles el primer "URJC OPEN", en el que participarán 100 competidores de todo el mundo, siendo este un torneo oficial de la "World Cube Association". Al torneo se puede asistir como espectador durante toda su duración.

El presente curso tiene como objetivo general la formación a profesionales
que trabajan en contacto con menores y sus familias, ya sea del ámbito
sociosanitario, psicopedagógico o educativo, en la realidad del consumo de
pornografía violenta por menores y sus riesgos para la salud afectivosexual,
así como proporcionarles herramientas para la prevención y/o la
intervención cuando la gravedad del caso así lo exija.

Jueves 22 de Diciembre de 2022 a las 13:27

Curso de Experto/a en prevención de los efectos

El presente curso tiene como objetivo general la formación a profesionales
que trabajan en contacto con menores y sus familias, ya sea del ámbito
sociosanitario, psicopedagógico o educativo, en la realidad del consumo de
pornografía violenta por menores y sus riesgos para la salud afectivosexual,
así como proporcionarles herramientas para la prevención y/o la
intervención cuando la gravedad del caso así lo exija

Preinscripción:

https://clinicaurjc.es/formaci%C3%B3n/prevencion-de-los-efectos-de-la-pornografia-en-la-salud-afectivo-sexual/.

Viernes 16 de Diciembre de 2022 a las 13:54

Higher-order gravities: What they are and what they are for

Conferencia por:

Dr. Ángel Murcia. Istituto Nationale di Fisica Nucleare (INFN),

Miércoles 21 de Diciembre 2022, 10:00 hSalón de grados, Ed. Departamental II

Aulario I-001, Campus de Móstoles, c/ Tulipán s/n

E.S. de CC. Experimentales y Tecnología (ESCET)

Miércoles 14 de diciembre, 17:00 h

El acceso será libre hasta completar aforo. También se podrá seguir a través del siguiente enlace de Teams:

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_Nzg0OTdlZDgtYWEyZC00Yzk4LWI1YWItNzhhMzk2NGM1YzYw%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%225f84c4ea-370d-4b9e-830c-756f8bf1b51f%22%2c%22Oid%22%3a%220b5d880d-9d44-48ea-b34e-d52a325b9f84%22%7d

Lunes 05 de Diciembre de 2022 a las 10:59

Crónica de las Jornadas científicas REMEDINAL TE 2022

Científicos, estudiantes, expertos y administraciones públicas se reúnen para hablar del futuro de la restauración de los ecosistemas en España

Miércoles 30 de Noviembre de 2022 a las 17:51

Nanomateriales para el tratamiento de la ELA

Un estudio ha demostrado que el empleo de nanomateriales de sílica modificados como transportadores de un cóctel de fármacos pueden ser útiles para el diseño de tratamientos alternativos contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Miércoles 30 de Noviembre de 2022 a las 12:36

Eventos de graduación de la ESCET

Los pasados 15 y 16 de noviembre se celebraron las graduaciones de los alumnos de todas las titulaciones pertenecientes a la ESCET. Nos entusiasma la perspectiva de que nuestros egresados comiencen una nueva etapa en el mundo laboral. Les deseamos éxito en su carrera profesional

Página 3 de 12