El pasado 26 de marzo, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas celebró un evento destacado en el Edificio Departamental del Campus de Madrid Vicálvaro, Sala 062, con la opción de participación online a través de Teams. Este encuentro, dirigido especialmente a los estudiantes del grado en Ciencia Política y Gestión Pública y sus dobles grados, fue una oportunidad única para conocer las salidas profesionales en los ayuntamientos.
La jornada comenzó a las 10:30 horas con la inauguración a cargo de Rita Freire, Coordinadora del Trabajo Fin de Grado, Prácticas Externas, Reconocimiento Académico de Créditos y Unidades Docentes Delegadas, y Manuel Arenilla, Catedrático y coordinador del grado en Ciencia Política y Gestión Pública. La organización del evento estuvo a cargo de la profesora Mercedes Alda Fernández, del área de Ciencia Política y de la Administración.
A continuación, se llevó a cabo la presentación de las salidas profesionales en ayuntamientos. En esta sesión, intervinieron J. Javier Ruiz Ochaita, Presidente del Colegio de SITAL (Secretarios, Interventores, Tesoreros de Administración Local) de Guadalajara, María del Carmen Hernández Sánchez, Vicesecretaria-Interventora del Ayuntamiento de Villanueva De la Torre (Guadalajara), Y Jorge Biurum, Tesorero del Ayuntamiento de Alovera, y Secretario del Colegio Provincial de Guadalajara. Ambos ponentes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre las oportunidades laborales en los cuerpos de habilitación nacional y cómo los estudiantes pueden contribuir al buen funcionamiento de los gobiernos locales.
Durante la presentación, se abordaron temas clave sobre la habilitación nacional, destacando el papel de los Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (SITAL). Se explicaron las funciones esenciales que desempeñan estos profesionales, como la fe pública, el asesoramiento legal, el control financiero y la gestión de la recaudación.
El evento concluyó con un turno de preguntas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los ponentes y resolver sus dudas. La participación fue notable, con 60 estudiantes inscritos, la mayoría de ellos conectados online por Teams.
Este encuentro fue organizado y moderado por la profesora Mercedes Alda Fernández, del área de Ciencia Política y de la Administración, y contó con el reconocimiento académico de créditos (RAC) solicitado. Los estudiantes valoraron positivamente la iniciativa, destacando la relevancia de los temas tratados y la calidad de los ponentes.
Fotografías: Oliver Casas