ACTUALIDAD

La URJC impulsa la innovación docente con realidad virtual aplicada al ámbito penitenciario

Publicado por Francisco Antonio Serrano Acitores

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos celebró con éxito una Jornada de Innovación Docente titulada "Taller práctico sobre el uso de la realidad virtual aplicada al ámbito penitenciario", enmarcada dentro del Proyecto Europeo Erasmus+ "VR4REACT – Reducing Reactive Aggression Through Virtual Reality".

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos celebró con éxito una Jornada de Innovación Docente titulada "Taller práctico sobre el uso de la realidad virtual aplicada al ámbito penitenciario", enmarcada dentro del Proyecto Europeo Erasmus+ "VR4REACT – Reducing Reactive Aggression Through Virtual Reality".

El taller fue dirigido por el profesor Carlos Fernández Abad y contó con la participación de los miembros del proyecto de la URJC: Julia Ropero, Investigadora Principal; Beatriz García; Carlos Fernández Abad; y Sandra López de Zubiría Díaz, todos comprometidos con la innovación educativa y el uso de tecnologías avanzadas para mejorar los procesos de aprendizaje.

Durante la jornada, celebrada el jueves 6 de marzo en la Sala 153 del Edificio Departamental, estudiantes, docentes y profesionales del ámbito penitenciario participaron activamente utilizando gafas de realidad virtual. A través de estas herramientas tecnológicas, experimentaron escenarios simulados diseñados específicamente para la resolución de conflictos en contextos penitenciarios.

El taller forma parte del proyecto europeo Erasmus+ "VR4REACT", cuyo objetivo principal es reducir los índices de agresión reactiva en centros penitenciarios mediante el uso innovador de la realidad virtual. Estos escenarios inmersivos permiten a los participantes adquirir habilidades prácticas para afrontar situaciones reales, mejorando así su preparación profesional.

La exitosa realización del evento pone de manifiesto el compromiso continuo de la Universidad Rey Juan Carlos con la innovación docente y la implementación de tecnologías emergentes en áreas tan relevantes y delicadas como el sistema penitenciario.