ACTUALIDAD

Un Encuentro que Cambia Vidas: La Clínica Jurídica de la Universidad Rey Juan Carlos se Une al Proyecto European Self Advocates

Publicado por Francisco Antonio Serrano Acitores

Con un espíritu de inclusión y empoderamiento, la Clínica Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, bajo la dirección de la profesora Marta Albert, ha tenido el honor de ser anfitriona del encuentro de los miembros del proyecto European Self Advocates: Training for Trainers, financiado por la Comisión Europea.

Madrid, a 11 de julio de 2024.- Con un espíritu de inclusión y empoderamiento, la Clínica Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, bajo la dirección de la profesora Marta Albert, ha tenido el honor de ser anfitriona del encuentro de los miembros del proyecto European Self Advocates: Training for Trainers, financiado por la Comisión Europea.

WhatsApp Image 2024 07 03 at 17.36.38

Este innovador proyecto, coordinado por la asociación EUforTrisomy21, busca desarrollar un currículo europeo para la formación en liderazgo de jóvenes con síndrome de Down. Durante estos días, Madrid se ha convertido en el epicentro de un movimiento que aboga por la dignidad y los derechos humanos de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.

Jóvenes provenientes de Alemania, Grecia, Malta, República Checa, Rumanía, Hungría, Italia, Francia y Bélgica se han dado cita en nuestro campus, donde han recibido una formación integral que les permitirá convertirse en formadores a partir de septiembre. En esta emotiva y enriquecedora experiencia, estudiantes y profesores del grupo de innovación docente Clínica Jurídica han jugado un papel crucial, liderando sesiones centradas en la dignidad y los derechos humanos.

WhatsApp Image 2024 07 05 at 12.15.32

El encuentro ha contado con el inspirador testimonio de Jessica Molina, antigua alumna del CEU Asistente Jurídico, quien compartió su experiencia personal y profesional, destacando la importancia de la inclusión y el liderazgo en su vida.

La profesora Marta Albert, directora de la Clínica Jurídica, expresó su orgullo y emoción al ver cómo el proyecto no solo fortalece las habilidades de liderazgo de los jóvenes participantes, sino que también fomenta una comunidad más inclusiva y respetuosa.

WhatsApp Image 2024 07 05 at 13.34.06

"Este proyecto es una muestra de que cuando trabajamos juntos, podemos crear oportunidades reales y significativas para todos", afirmó la profesora Albert. "La acogida y la participación activa de nuestros estudiantes y profesores reflejan nuestro compromiso con la dignidad y los derechos humanos."

Invitamos a todos a seguir este maravilloso proyecto y a apoyar la causa de la inclusión y el liderazgo para jóvenes con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. Para más información y actualizaciones, os recomendamos seguir la cuenta @eufortrisomy21.