Madrid, 25 de junio de 2024 -El pasado 14 de junio, un grupo de estudiantes del grado en Ciencia Política y Gestión Pública de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), acompañados por profesores del Área de Ciencia Política y Administración, tuvieron la oportunidad de visitar la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Esta experiencia educativa fue posible gracias a la invitación de la Eurodiputada española Mónica Silvana González.
Durante la visita, los estudiantes exploraron el plenario, diversas salas de comisiones y las oficinas de los eurodiputados, obteniendo una visión privilegiada del funcionamiento interno del Parlamento Europeo. Además, participaron en un enriquecedor diálogo con la eurodiputada, donde se discutieron temas relevantes como la función representativa en la Unión Europea, la formación de coaliciones en el Parlamento y las perspectivas políticas tras las recientes elecciones del 9 de junio. Este intercambio permitió a los estudiantes profundizar en la comprensión de los procesos políticos europeos y la dinámica parlamentaria.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la URJC apoya firmemente este tipo de iniciativas, reconociendo la importancia de proporcionar a sus estudiantes experiencias prácticas y de inmersión en entornos políticos reales. Estas actividades complementan la formación académica y fomentan el desarrollo de competencias esenciales para su futuro profesional. La Facultad organiza regularmente visitas institucionales, encuentros con profesionales del sector y talleres prácticos, con el objetivo de ofrecer una educación integral y aplicada.
Además de la visita al Parlamento Europeo, el grupo tuvo la oportunidad de conocer el Museo de la Historia Europea, donde pudieron contextualizar la evolución histórica del continente y comprender mejor los desafíos y logros de la Unión Europea. La experiencia se enriqueció con visitas culturales a las ciudades de Bruselas y Gante, donde los estudiantes apreciaron el patrimonio histórico y cultural de Bélgica.
Este tipo de experiencias formativas son altamente valoradas tanto por los estudiantes como por el cuerpo docente, ya que no solo permiten una aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el aula, sino que también fomentan el networking y la apertura a nuevas perspectivas profesionales y académicas.
La Universidad Rey Juan Carlos continúa comprometida con la excelencia educativa y la preparación de sus estudiantes para afrontar los desafíos del mundo profesional, promoviendo el contacto directo con instituciones y profesionales de relevancia internacional. Esta visita al Parlamento Europeo es un claro ejemplo del esfuerzo continuo de la URJC por ofrecer a sus estudiantes oportunidades únicas que enriquezcan su formación y potencien su futuro profesional.