ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

La solidaridad nos llama, estamos a tiempo de apuntarnos

Publicado por Angeles Santana

Este fin de semana, para evitar coincidir con el Black Friday, se va a realizar la Gran Recogida llevada a cabo por los bancos de alimentos de España, los días exactos serán del viernes 22 al domingo 24 de noviembre. Todavía estás a tiempo de apuntarte voluntario.

VII EDICION DE LA GRAN RECOGIDA "SOLIDARIOS CON TODAS LAS LETRAS" 

Una alumna de la Facultad y además voluntaria y supervisora de una de las zonas del Banco de Alimentos, desea hacer un llamamiento a todos los miembros de la comunidad universitaria para que colaboren con una buena causa, es por esta razón que recogemos a continuación la carta que nos ha remitido y que seguro es de gran interés de muchos de vosotros:

"Este año soy supervisora de una de las zonas del Banco de Alimentos (concretamente Vallecas) y llevo colaborando con esta asociación desde que entré en la universidad más o menos...

 Esta VII CAMPAÑA DE GRAN RECOGIDA es a nivel nacional; es decir, todos los bancos de alimentos de España van a hacer la recogida los días 22, 23 y 24 de noviembre

A título individual sugiero o solicito se pueda difundir la campaña (ya que es limpia y apolítica) ... y que puedan acceder a participar de voluntarios en los centros cercanos a las facultades o llamando al teléfono que está puesto en cartelería que te adjunto. A los alumnos de GADE nos interesa porque aprendes a gestionar equipos si eres coordinador de algún centro... y a nivel general de la universidad por colaboración, por la limpieza de la campaña y al ser motor de los barrios en donde están las facultades.


Con ello, la solicitud concreta que os quiero transmitir es: Informaros de la campaña en la web que hay a tal efecto y que sirve como portal para apuntarse como voluntario. Esta web es: granrecogidamadrid.org".

La Gran Recogida 2019 se apoya en dos pilares fundamentales: la necesidady la solidaridadSin los voluntarios y los donantes nada sería posible.También es inestimable la ayuda que recibimos de corporaciones, centros educativos e instituciones, que apoyan con su voluntariado corporativo. También la de los medios de comunicación, dando difusión durante toda la campaña.

Durante las semanas previas y hasta que se celebre la Gran Recogida y los días de donación, el 22, 23 y 24 de noviembre, es posible inscribirse como voluntario en:www.granrecogidamadrid.org o llamando al 91-7651204 o 661085917.

 


 

 
Modificado por última vez el Martes 19 de Noviembre de 2019 a las 11:23