Rafael es profesor asociado del área de Cirugía de la FCS. El libro es un emocionante recorrido por lo que sucede desde el momento en que el paciente sabe que tendrá que ser intervenido hasta que recibe el alta médica. La presentación tendrá lugar el miércoles 2 de julio a las 19:00h en la librería Tipos Infames. (C/ San Joaquín, 3. Madrid).
El acto se celebró en el Salón de Actos, con intervenciones del director gerente, el Dr. Modoaldo Garrido; el decano de la FCS, el Dr. Carlos Goicoechea; la coordinadora de la titulación, la Dra. Alba González-Escalada; y del vicedecano de hospitales y coordinador docente del HUFA, Dr. Carlos Guijarro. Asimismo, intervinieron los profesores David Crespo, del Servicio de Pediatría, y Enrique de la Peña, de Urología; y los estudiantes Natalia Martínez Fernández y David Santiago Peralta. En el acto se hizo entrega a cada estudiante del ‘Certificado’ de Rotación clínica e informe de Salud laboral; y se hizo lectura del Juramento Hipocrático.
Sergio es profesor del Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física y, junto a la Dra. Teresa Tavassoli, profesora de la Universidad de Reading (Reino Unido), han presentado el proyecto financiado “Sensory reactivity differences and sleep difficulties in children with Phelan McDermid Syndrome: Can sensory-based telerehabilitation come to the rescue?”. Sergio es investigador principal de este proyecto conjunto y miembro del European Phelan-McDermid Research Consortium (EPMRC). El estudio consiste en un ensayo aleatorizado para evaluar la efectividad de una intervención de telerrehabilitación dirigida a mejorar las dificultades del sueño y la reactividad sensorial en niños con Phelan-McDermid, mediante un programa de telesalud orientado a familias de España y Reino Unido. El congreso se ha celebrado en Barcelona entre el 26 y el 29 junio.