Info COVID
Según el Plan Específico de la FCS para la Adaptación de la Docencia del curso 20-21, la actividad académica se basará en un modelo que garantice tanto el proceso de enseñanza-aprendizaje y de evaluación de calidad, como el cuidado de la salud ante la COVID-19, cumpliendo con la normativa vigente en cada momento en materia sanitaria. El modelo docente adoptado será mixto o híbrido y se caracterizará por una combinación de actividades presenciales y en remoto. Este protocolo tendrá carácter transitorio mientras estén vigentes las excepcionales condiciones derivadas de la crisis sanitaria.
De forma general en las titulaciones de Medicina, Fisioterapia, Enfermería, Terapia Ocupacional y Psicología, las actividades formativas teóricas, se desarrollarán preferentemente en formato remoto (online), ya sea de forma síncrona interactiva con los estudiantes o síncrona no interactiva, respetando los horarios establecidos. En la medida de lo posible, la formación práctica, que se desarrolla en los laboratorios o seminarios, se llevará a cabo en formato presencial, adaptando los espacios para mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, en la mayoría del tiempo de desarrollo de la práctica docente.
Las titulaciones de Odontología y Farmacia, debido a la oferta docente aprobada y al número de alumnos matriculados, podrán realizar toda la docencia en presencial, asignándoles aulas que cumplan 1,5 metros de distanciamiento.
Notifica tu caso pinchando aquí.
INFORMACIÓN DE AULAS DE ACCESO DE LIBRE en campus de Alcorcón: Aula Magna (aulario I), Salón de actos (edificio de gestión) y Sala anexa de cafetería (edificio de restauración)
Movilidad
En este apartado puedes consultar las personas de contacto para gestionar tu movilidad fuera de la URJC.
Más sobre Erasmus+ aquí.
Consulta la convocatoria SICUE aquí.
GESTORAS DE MOVILIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Enfermería
Fisioterapia
Medicina
Odontología
Psicología
Terapia Ocupacional
Asociaciones
Asociaciones de estudiantes:
ADEMED URJC
¿Quiénes somos?
ADEMED URJC es la Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos. Es una Asociación inscrita en la Comunidad de Madrid y reconocida por la Universidad Rey Juan Carlos.
Somos una asociación creada por y para estudiantes de medicina, que busca aportar algo más a la Medicina, más allá de la teoría que se imparte en las aulas. Creemos que ser un/a buen/a médico/a es mucho más que saber dónde hacer una incisión o cuándo recetar un paracetamol, y que para ello debemos, además, formarnos como personas.
¿Qué hacemos?
Las competencias de la Asociación son la representación, así como la mejora y complementación de la formación de los estudiantes de medicina de la universidad.
Las funciones de representación se llevan a cabo dentro del entorno de la URJC, al actuar como Delegación de Estudiantes, en el ámbito nacional, al ser Delegación del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), y en el internacional, siendo Comité Local de IFMSA-Spain, federada a IFMSA (International Federation of Medical Student’s Associations).
¿Cómo lo hacemos?
Complementando la formación universitaria con charlas, talleres y diferentes actividades práctico-técnicas que, además de permitirnos aprender a hacer RCPs, suturas o demás técnicas tan importantes para nuestro futuro profesional, nos ayudan a desarrollarnos personalmente en valores tan importantes como puedan ser la empatía o la búsqueda de la igualdad y justicia para todos/as.
Además, entre nuestros proyectos encontrarás los intercambios: experiencias que organizamos anualmente para nuestros/as socios/as, en las que, durante un mes, podréis viajar a otra ciudad de España o a la otra punta del mundo a continuar disfrutando de la medicina, junto con otros/as estudiantes de medicina todo el mundo.
¿Quieres formar parte de nuestra familia?
Entra en nuestra página web y sigue los pasos indicados. En unos minutos, ¡serás socio/a de ADEMED URJC!
Esperamos verte muy pronto y darte la bienvenida a tu nueva universidad.
¡Síguenos!
Mantente al día con las últimas novedades de nuestra asociación a través de nuestro perfil de Instagram: @medicinaurjc
