ACTUALIDAD

Cerca de 200 actividades se preparan para la Semana de la Ciencia

Desde este lunes 23 de octubre, se abre el plazo de inscripción para participar en esta edición, que se celebrará del 6 al 19 de noviembre. La comunidad científica de la URJC ha preparado un total de 189 actividades para el programa de la XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, entre ellas, la nueva Campaña de recogida de dientes del Ratón Pérez.

Tres de cada cuatro especies de plantas no descritas ya están en vías de extinción

El informe del Real Jardín Botánico de Kew “State of the World’s Plants and Fungi 2023”, en el que ha participado la URJC y que ha analizado el estado de las plantas y los hongos del mundo, estima que el 77% de las plantas vasculares no descritas y el 45% de las plantas con flores conocidas están en vías de desaparecer. El trabajo de la URJC se ha centrado en el estudio del ADN de las plantas para conocer su pasado.

José Antonio Guillén, invitado por la Real Maestranza de Caballería de Ronda en su 450 aniversario

El profesor de Historia Moderna participará como ponente en el Congreso Internacional de Genealogía y Heráldica, que tendrá lugar del 19 al 21 de octubre en la ciudad malagueña, un evento organizado dentro del programa de actividades para conmemorar la efeméride. Además, el docente de la URJC ha sido recientemente nombrado miembro Correspondiente de la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos.

Nueva herramienta para medir la salud de los bosques europeos

La URJC ha participado en una investigación que ha permitido desarrollar un modelo estadístico para contabilizar el estado en el que se encuentran los bosques en Europa. El estudio ha sido publicado en Nature Communications y destaca la necesidad de una cooperación internacional para abordar los problemas relacionados con los bosques.

La URJC congrega a expertos en Química Bioinorgánica de 13 universidades españolas

La Red Temática METALBIO, financiada por la Agencia Estatal de Investigación y coordinada por la URJC, celebra la primera reunión de lanzamiento en el Campus de Móstoles. Este encuentro tiene como finalidad establecer conjuntamente objetivos y perspectivas de la investigación sobre metales y complejos metálicos con aplicaciones biológicas y terapéuticas.

Éxito de las primeras actividades de divulgación científica para este curso

La Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado la decimocuarta Noche Europea de los Investigadores de Madrid, un evento en el que se han mostrado diferentes líneas de investigación sobre el estudio de la situación actual de los suelos y la necesidad urgente de una gestión sostenible en la lucha contra el cambio climático.

La URJC celebra la Noche Europea de los Investigadores

El viernes 29 de septiembre el Campus de Móstoles acogerá la decimocuarta edición de este evento. Durante todo el día, se mostrarán diferentes líneas de investigación sobre el estudio de la situación actual de los suelos y la necesidad urgente de una gestión sostenible en la lucha contra el cambio climático.

La ganadora de los monólogos científicos de la URJC triunfa en Ciencia Show

Lina Al-Morabet Tahirí, estudiante de secundaria en el IES Avenida de los Toreros, ha ganado el primer premio en el certamen nacional de monólogos de ciencia. La concursante también obtuvo el primer puesto en los IX Monólogos de Ciencia de la URJC, galardón que le concedió el pase a la final de Ciencia Show como representante de Madrid.

¿Cómo ha evolucionado la comunicación estratégica en Europa en los últimos 15 años?

La edición de 2023 del European Communication Monitor presenta resultados únicos sobre los temas más importantes para la gestión de comunicación, analizados durante más de una década, e identifica cinco áreas clave de acción para los líderes de comunicación. Esta investigación ha sido realizada por universidades europeas líderes en comunicación, con la profesora Ángeles Moreno de la URJC como investigadora responsable en España.

Conservar nuestros suelos para garantizar el futuro del planeta

El viernes 29 de septiembre la Universidad Rey Juan Carlos celebrará la decimocuarta Noche Europea de los Investigadores de Madrid. En esta nueva edición, se mostrarán diferentes líneas de investigación sobre el estudio de la situación actual de los suelos y la necesidad urgente de una gestión sostenible en la lucha contra el cambio climático.

Página 13 de 92