Se trata de un evento que reunió a los principales expertos en esta área sanitaria y científica con el objetivo de incrementar la visibilidad de la Terapia Ocupacional en la sociedad española, ofrecer un punto de encuentro para la comunicación científica, favorecer el intercambio de experiencias y conocimiento, fomentar las sinergias colaborativas con otros profesionales y por supuesto, celebrar en comunidad el Día Mundial de la Terapia Ocupacional. Asimismo, en este foro se mostraron los principales avances de la Terapia Ocupacional y se señalaron las líneas de actuación para el futuro.
Durante el desarrollo de este evento, también tuvo lugar el acto de entrega del primer premio a la mejor tesis doctoral, años 2017 y 2018 por parte de la Sociedad Científica Nacional de Terapia Ocupacional, SOCINTO . La Facultad de Ciencias de la Salud, como presidenta de la Conferencia Nacional de Decanos de Terapia Ocupacional, ostenta la presidencia a su vez de SOCINTO.