MULTIMEDIA
Domingo 23 de Febrero de 2025 a las 19:24

La biblioteca nos trae Los Goya a la FCS (III)

Finalizamos esta miniserie de vídeos con las profesoras Paloma Barjola y Cecilia Peñacoba, donde se habla de nuevo sobre cómo se aborda la salud mental en algunas de las películas nominadas y premiadas en Los Goya de este año.

Domingo 23 de Febrero de 2025 a las 19:22

Julia Abad y Alicia Sancho, en "SER Madrid Oeste"

Julia Abad y Alicia Sancho, las estudiantes de la FCS que han obtenido el tercer y quinto puesto en el PIR 2025, explican en ‘SER Madrid Oeste’ lo que supone prepararse para este tipo de exámenes.

Durante los pasados 14 y 15 de febrero tuvieron lugar, en Barcelona, las 36 Jornadas Ibéricas de profesores de prostodoncia, donde se reunieron docentes de diversas universidades portuguesas y españolas. La doctora María José Maqueda, profesora de prótesis de nuestra Facultad, expuso una comunicación sobre la realidad docente de la filosofía de tallado BOPT (Biologically Oriented Preparation Technique). Junto a Mª José, acudieron los profesores Antonio del Valle y Rafael Gómez de Diego.

Julia Abad, del grado en Psicología, y Alicia Sancho, del máster en Psicología General Sanitaria, han obtenido el tercer y quinto puesto, respectivamente, en la prueba de acceso a las plazas de Formación Sanitaria Especializada.

El ranking de investigadoras españolas y en España incluye los 10.000 perfiles en Google Scholar con mejores indicadores métricos (índice h y citas) con identificador ORCID asignado de las mujeres españolas que investigan en España o fuera y de las mujeres investigadoras extranjeras con afiliación a instituciones españolas.

El jurado ha destacado a la FCS por su esfuerzo constante en mejorar la enseñanza de la disciplina mediante la Unidad Docente Universitaria de MFyC y la incorporación de un equipo docente especializado en MFyC. La candidatura a este premio fue presentada por Isabel del Cura y Jesús Martín Fernández,  junto al resto de profesores asociados vinculados médicas y médicas de familia. 

 El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región ha concedido a Cristina Monzón, estudiante de la FCS que finalizó sus estudios el pasado curso,  la beca al mejor expediente académico. Estas becas, que se convocan anualmente, tienen el objetivo de subvencionar la asistencia a actividades científicas Odontoestomatológicas debidamente acreditadas que se desarrollen en el ámbito nacional o internacional.

Martes 18 de Febrero de 2025 a las 09:42

La biblioteca nos trae Los Goya a la FCS (II)

Seguimos con la iniciativa de la Biblioteca del campus de Alcorcón con motivo de los Goya. Domingo Palacios Peña (https://youtu.be/uEZdTNzRZq0)  nos anima a hablar y empatizar con situaciones de salud mental, y Martín García Montes (https://youtube.com/shorts/yxoFScr305o)   nos habla de películas donde se aprecia la importancia del entorno de las personas como factor protector de la salud mental. Estad atentos porque todavía quedan más...

Lunes 10 de Febrero de 2025 a las 09:17

La biblioteca nos trae Los Goya a la FCS

Con motivo de la semana de los Goya, la Biblioteca del campus de Alcorcón se ha unido a la iniciativa de la Biblioteca del campus de Fuenlabrada, y varios profesores y profesoras del campus han participado y han elaborado distintos vídeos en los que nos hablan de la relación entre el cine y las Ciencias de la Salud. Para comenzar, os mostramos la intervención de la profesora Susana Collado. Susana ha compartido reflexiones y conocimientos que os resultarán muy interesantes y sugerentes. Esperamos que esta actividad sea de vuestro interés y os anime a explorar más sobre cómo se entrelazan el cine y las distintas áreas científicas. 

El pasado miércoles pudimos disfrutar de un fantástico seminario sobre humanización en el que participaron Majo Jimeno, Fundadora y directora de www.mamasenaccion.es (#NiUnNiñoSolo) y Paula Molina, subdirectora General de Humanización de la Asistencia, Bioética e Información y Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que presentó el Plan de humanización de la asistencia sanitaria de la Comunidad de Madrid.  El seminario estuvo moderado por Ángel Gil y Alberto Pardo.

Página 3 de 48