El pasado miércoles 26 de marzo, la Escuela Internacional de Doctorado (EID) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) participó activamente en las IV Jornadas de Cultura Libre de la URJC, organizadas por OfiLibre URJC y el Vicerrectorado de Comunidad Campus, Cultura y Deporte. Durante la jornada, Pilar Abad, directora de la EID, junto con Inmaculada Mora, secretaria académica, e Isabel Jiménez, subdirectora de actividades formativas, presentaron la nueva colección de monografías "Tesis Doctorales con Premio Extraordinario".
Esta colección, que forma parte de un programa piloto desarrollado en colaboración con la Editorial Academia Abierta de la URJC, tiene como objetivo principal reconocer y difundir trabajos basados en tesis doctorales que han obtenido el Premio Extraordinario en las dos últimas convocatorias. Cada monografía publicada en esta colección cuenta con un DOI (Digital Object Identifier), lo que garantiza su identificación y acceso en el ámbito digital.
La participación en este programa piloto,
de carácter voluntario y gratuito para los jóvenes doctores cuya tesis ha sido reconocida con un Premio Extraordinario de Doctorado, tiene como objetivo
dar visibilidad investigaciones de muy alta calidad. Además, busca fomentar la cultura del acceso abierto y proporcionar una plataforma para que los investigadores compartan estos trabajos de manera más amplia y accesible.
Además, el equipo de dirección de la EID presentó la
actividad formativa obligatoria
“Cómo publicar tu tesis en abierto”, que estará siempre disponible en Aula Virtual para el estudiantado de Doctorado. Esta formación explica los
tipos de licencias de archivo en abierto necesarias para publicar la tesis doctoral en nuestro Repositorio Institucional
BURJC Digital.