A través del personaje de ficción ‘Jobbing Hood’, dos alumnos y una profesora de la URJC han diseñado una herramienta de información sobre ayudas de la Comisión Europea para jóvenes.
Un nuevo proyecto del European Communication Monitor, en el que participa la URJC, desvela las claves para sacar todo el potencial de la comunicación en las organizaciones.
La URJC inaugura un aula en el Instituto Universitario de Danza ‘Alicia Alonso’ con el nombre de la artista fallecida.
Un estudio, liderado por investigadores de la URJC y realizado en ecosistemas áridos de todos los continentes, ha cuantificado por primera vez cuánta biodiversidad es necesaria para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Los resultados de dicho estudio acaban de ser publicados en la revista Nature Ecology and Evolution.
La jornada ha reunido a expertos de primer orden en el ámbito de la Farmacología para reflexionar sobre patologías y situaciones sanitarias de gran relevancia e impacto en la sociedad.
El acuerdo suscrito hoy entre ambas instituciones incluye la colaboración en un curso de formación continua sobre especialización en derechos laborales.
La Universidad Rey Juan Carlos participa en una investigación global que ha estudiado cómo a través del clima del pasado podemos entender la cantidad de carbono que almacenan los suelos en la actualidad.
Investigadores de la URJC han observado que algunas comunidades han modificado su distribución como consecuencia del aumento de la temperatura.
Esta sesión forma parte del V Seminario de Política Ambiental Europea, dirigido por Juan Antonio Ramos Gallarín y Susana Galera Rodrigo.