logo cetur

  • Simple Item 1
  • 1

Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), la UCC+I promueve distintas actividades en las que las protagonistas son las investigadoras de la URJC. Los principales objetivos de esta iniciativa son visibilizar el papel de las mujeres en la Ciencia y despertar vocaciones científicas entre las niñas.

11f Largo"Científicas de la URJC en el aula", del 10 al 14 de febrero de 2025

Científicas de la URJC impartirán diversas charlas divulgativas en las aulas de centros educativos con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en la Ciencia, mostrar el trabajo que realizan y despertar vocaciones científicas.

Este programa de actividades cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Además, esta iniciativa forma parte de las actividades Researchers at Schools dentro del proyecto de la Noche Europea de los Investigadores (NIGHTMADRID), un consorcio coordinado por la Fundación madri+d y financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie (con el acuerdo de subvención nº 101.162.110). 

Inscripciones "Científicas de la URJC en el aula"

Programa "Científicas de la URJC en el aula"

"Mujeres referentes en la ciencia" y editatona, 11 de febrero de 2025

Además, la URJC colabora en la organización y participación de la mesa redonda "Mujeres referentes en la ciencia", que se celebra el 11 de febrero de 2025, de 10:00 a 12:00h., en la Facultad de Veterinaria de la UCM. A continuación, tendrá lugar una sesión de edición en Wikipedia, dirigirda por Wikimedia España. Esta editatona será de12:00 a 14:00h.

Programa "Mujeres referentes en la ciencia" y editatona

Ediciones anteriores

"Científicas de la URJC en el aula", del 05 al 09 de febrero de 2024.

Científicas de la URJC han impartido diversas charlas divulgativas en las aulas de centros educativos con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en la Ciencia, mostrar el trabajo que realizan y despertar vocaciones científicas.

Este programa de actividades cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Además, esta iniciativa forma parte de las actividades Researchers at Schools dentro del proyecto de la Noche Europea de los Investigadores (MADRIDNIGHT), un consorcio coordinado por la Fundación madri+d y financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie (con el acuerdo de subvención nº 101061343). 

Programa 11F2024 "Científicas de la URJC en el aula" 


"Científicas de la URJC en el aula", del 06 al 10 de febrero de 2023.

Científicas de la URJC han impartido diversas charlas divulgativas en centros educativos de la Comunidad de Madrid y Toledo con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en la Ciencia, mostrar el trabajo que realizan y despertar vocaciones científicas.

Este programa de actividades cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación. Además, esta iniciativa forma parte de las actividades Researchers at Schools dentro del proyecto de la Noche Europea de los Investigadores (MADRIDNIGHT), un consorcio coordinado por la Fundación madri+d y financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie (con el acuerdo de subvención nº 101061343). 

Programa 11F2023 "Científicas de la URJC en el aula" 


"Científicas de la URJC en el aula", del 07 al 11 de febrero de 2022.

Científicas de la URJC han impartido diversas charlas divulgativas en centros educativos de la Comunidad de Madrid y Toledo con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en la Ciencia, mostrar el trabajo que realizan y despertar vocaciones científicas.

Programa

 "Mujer y Ciencia", días 7, 9, 10 y 11 de febrero de 2022.

En colaboración con la Unidad de Igualdad de la URJC, se han celebrado cuatro jornadas de sensibilización sobre el papel de la mujer en la ciencia, dirigidas a toda la comunidad universitaria y especialmente a estudiantes de Grado, Máster y doctorado de la URJC.

Programa e inscripciones (cerradas)


"Científicas de la URJC en el aula", del 08 al 12 de febrero de 2021.

Científicas y científicos de la URJC han impartido diversas charlas divulgativas en centros educativos de la Comunidad de Madrid con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en la Ciencia, mostrar el trabajo que realizan y despertar vocaciones científicas.

Programa de charlas

 "Mujer y Ciencia", días 9, 10 y 12 de febrero de 2021.

En colaboración con la Unidad de Igualdad de la URJC, se han celebrado tres jornadas de sensibilización sobre el papel de la mujer en la ciencia, dirigidas a toda la comunidad universitaria y especialmente a estudiantes de Grado (RAC 0,2 ECTS), Máster y doctorado de la URJC.

Programa

Galería de fotos "Científicas de la URJC en el aula"

Galería de fotos "Mujer y Ciencia"


"Científicas de la URJC en el aula", del 10 al 14 de febrero de 2020.

Investigadoras de la URJC han visitado centros educativos de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid para ofrecer CHARLAS DIVULGATIVAS con el objetivo de explicar su trabajo y despertar posibles vocaciones científicas.

Programa de charlas en centros educativos de la Comunidad de Madrid

Además, este año en colaboración con la Unidad de Igualdad de la URJC, se han ofrecido diferentes jornadas de sensibilización sobre el papel de la mujer en la ciencia:

"Investigadoras en la URJC", 10 y 11 de ferebro de 2020.

Las ponentes han dado a conocer su trabajo como científicas, tecnólogas e investigadoras. Estas jornadas han estado dirigidas a estudiantes de Grado (RAC 0,3 ECTS), Máster y doctorado de la URJC.

Programa de las jornadas

Inscripciones (cerrado el plazo)

“Fomento del talento y el emprendimiento de las mujeres”, jueves 13 de febrero de 2020.

Esta jornada ha contado con la participación de ponentes del programa STEM Talent Girl, de la Asociación Española de Mujeres en Energía (Aemener), de Women CEO y del proyecto Innovatia 8.3. Durante esta sesión, dirigida al alumnado de máster y doctorado, PDI y PAS, se han mostrado los diferentes convenios y programas que tiene la URJC con estos organismos en materia de fomento del talento y emprendimiento de las mujeres.

Programa de las jornadas

Inscripciones (cerrado el plazo)

Galería de fotos #11F2020


Las generaciones científicas del 11 al 15 de febrero de 2019

Más de 30 investigadoras de la URJC han visitado centros educativos de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid para contar sus experiencias y logros científicos. Los principales objetivos de esta actividad son visibilizar el papel de las mujeres en la Ciencia y despertar vocaciones científicas entre las niñas.


Mujer y Ciencia: Un binomio competitivo, del 5 al 18 de febrero de 2018. 

Exposición fotográfica: Esta muestra pretende resaltar el papel de las mujeres en el liderazgo de proyectos de investigación de carácter internacional. Visita la exposición

Además, más de 40 investigadoras de la URJC han visitado centros educativos de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid para contar sus experiencias y logros científicos. Los principales objetivos de esta actividad son visibilizar el papel de las mujeres en la Ciencia y despertar vocaciones científicas entre las niñas.


La ciencia ‘también’ es cosa de chicas, del 6 al 20 de febrero de 2017.

Exposición fotográfica: Investigadoras predoctorales y postdoctorales, estudiantes que están realizando su Trabajo Fin de Grado, técnicos de laboratorio, doctoras, catedráticas… Todas mujeres con un denominador común: su pasión por la ciencia. Y esta entrega les hace ser las protagonistas de esta exposición. Visita la exposición

¿Olvidó o no tiene su clave?