Programa
Módulo 1.- Arbitraje Internacional de Inversiones. - Este módulo se centrará en el estudio de los instrumentos legales y procedimientos que rigen las disputas entre inversores y Estados en el ámbito europeo y continental. Se hará referencia a los aspectos fundamentales del arbitraje internacional haciendo referencia a casos emblemáticos y analizando la evolución de los tratados de inversión en el contexto europeo y comparado.
Módulo 2.- Derecho de sociedades y de la contratación mercantil. - Este módulo abordará las estructuras societarias y su régimen jurídico en el ámbito de la Unión Europea en un contexto comparado. El curso abordará aspectos como la formación de sociedades, derechos y deberes de accionistas, gobernanza corporativa, entre otras. Los participantes comprenderán las complejidades y desafíos en el ámbito empresarial transfronterizo en Europa y España.
Módulo 3.- Propiedad Intelectual. - En este módulo se estudiará el marco legal que protege la creatividad y la innovación. Se reflexionará sobre las similitudes y diferencias entre los sistemas de propiedad intelectual en diversos países europeos y en comparación con estándares internacionales. Tras la superación de este módulo, los estudiantes habrán adquirido un conocimiento sólido sobre como la legislación de propiedad intelectual opera en el contexto europeo y en un entorno global.
Módulo 4.- Introducción al Derecho de la Unión Europea – Esta parte del programa formativo se extenderá en el análisis del marco legal del Derecho de la Unión Europea, materia fundamental para comprender los contenidos de este curso. En este módulo los estudiantes obtendrán los conocimientos necesarios para abordar el resto de asignaturas, pues las materias abordadas en el programa formativo se encuentran ampliamente influenciadas por el Derecho de la Unión Europea.
Módulo 5.- Protección de Datos e Inteligencia Artificial. – En este módulo se estudiará la conexión entre las nuevas tecnologías y los marcos legales que tratan de garantizar la seguridad y la privacidad en la Unión Europea, Estados miembros y España. Se abordará la legislación de protección de datos, el marco estratégico de la ciberseguridad y la regulación emergente de la Inteligencia Artificial.
Módulo 6.- El ejercicio de la abogacía en el escenario europeo e iberoamericano. - Las sesiones de este módulo se impartirán en los despachos de abogados internacionales Cuatrecasas y Garrigues, así como en el Senado de España. El objetivo de este módulo es acercar a los alumnos a la dinámica del ejercicio de la abogacía internacional de los negocios y sobre el sistema parlamentario español, fundamental en la dinámica legislativa del Estado. Para ello se abordarán cuestiones fundamentalmente prácticas en un escenario real: despachos de abogados e instituciones. Este módulo será impartido por los profesores Andrés Gutierrez Gilsanz y Rafael Sánchez Aristi, incluidos en esta Memoria Académica.
Módulos/Asignatura
|
Responsable del módulo
|
ECTS
|
Tipo
|
Arbitraje Internacional de Inversiones
|
Antonio Pastor Palomar
|
0,80
|
OB
|
Derecho de Sociedades y de la Contratación Mercantil
|
Jorge Vieira
|
0,80
|
OB
|
Propiedad Intelectual
|
Rafael Sánchez Aristi
|
0,40
|
OB
|
Introducción al Derecho de la Unión Europea.
|
Javier Guillén Caramés.
|
1
|
OB
|
Protección de Datos e Inteligencia Artificial
|
Leonor Rams Ramos.
|
1
|
OB
|
El ejercicio de la abogacía en el escenario europeo e iberoamericano***
|
Andrés Gutiérrez Gilsanz.
|
1
|
OB
|