logo

  • Portada
  • 1

La agenda de divulgación científica, comprometida con la inclusión social

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el próximo 3 de diciembre, la URJC organiza una jornada de sensibilización. Esta acción está impulsada por la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad y cuenta con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

La neurociencia, ante el reto de manejar la incertidumbre

Un equipo de investigación, liderado por la URJC, alerta que los resultados que se pueden estar obteniendo tanto en esta disciplina científica como en otras podrían estar sesgados. La principal causa que revela su trabajo es que no se está teniendo en cuenta que la información obtenida a partir de los experimentos nunca es exacta, sino que siempre lleva asociada un mayor o menor grado de incertidumbre.

La URJC cierra su Semana de la Ciencia con gran éxito en un centenar de actividades

El interés que despiertan los temas científicos y tecnológicos ha dado como resultado que la décimo octava edición de este evento haya acogido a millares de asistentes.

La identificación de una nueva función de una proteína abre la puerta a nuevos tratamientos contra la obesidad

Los resultados del último trabajo del grupo de investigación LIPOBETA de la URJC, realizado en colaboración con el Instituto Karolinska (Suecia), destacan por la relevancia en el estudio de nuevas moléculas diana para abordar esta patología. La proteína estudiada es secretada por el tejido adiposo.

La profesora Marta Beltrán, experta en Ciberseguridad, participa en Ciencia en el Parlamento

Esta iniciativa ciudadana independiente, celebrada los días 6 y 7 de noviembre, ha tenido como objetivo ofrecer el conocimiento científico como fuente de información en la formulación de propuestas políticas.

Lengua de signos, robótica y la magia de la Economía llenan las aulas de la URJC

Las primeras actividades celebradas con motivo de la Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid reflejan la diversidad temática del programa de este año. Los cinco campus universitarios han acogido jornadas sobre las distintas áreas de conocimiento que se imparten en las escuelas y facultades.

Investigadores de la URJC desarrollan sistemas de desinfección solar de agua para mejorar la salud de los niños etíopes

El catedrático Javier Marugán y la estudiante de doctorado Ángela García, ambos del departamento de Tecnología Química y Ambiental, han supervisado la implementación de los sistemas de desinfección solar de agua en comunidades rurales del país africano.

De Marie Curie a la mujer en el Flamenco

Del 5 al 18 de noviembre tendrá lugar la décimo octava Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid. El programa de actividades de la URJC pone este año el acento en el papel que han tenido las mujeres a lo largo de la historia en el mundo de la ciencia y de la creación artística.

Estudiantes de primaria crean maquetas de Jardines Reales

En el marco del proyecto “Arte y Patrimonio en las Escuelas”, los más pequeños han trabajado en la recreación de jardines, empleando materiales y soportes reciclados. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin España, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la URJC.

Publicado el análisis más extenso de las características de las especies alimentarias

Investigadores de la URJC han liderado un estudio internacional para examinar las características biológicas y la situación evolutiva de más de mil especies domésticas de todo el mundo. Este estudio proporciona a la comunidad científica una base de datos detallada para abordar nuevos estudios.

Página 48 de 92