Centro responsable: Escuela Másteres Oficiales Lugar: Madrid - Manuel Becerra
Modalidad: Presencial Código del título: 6276 Orientación: Profesional
Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS Duración del Máster: Un curso académico
Precios públicos: Ver tabla
Calendario académico Horario Exámenes Guías Docentes Profesorado Profesorado externo
Directora del Máster: Profa. Dra. Ana Vico Belmonte Teléfono: 91488 8042
Correo electrónico:
Información master universitario: Teléfono: 91 665 5060 Buzón de Consultas
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
En el marco del fomento de la divulgación y difusión científica llevada a cabo por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), desde el año 2016 se está llevando a cabo el Concurso “Tesis en 3 Minutos” (3MT®), que plantea a los estudiantes participantes el reto de explicar su investigación de forma oral en un periodo de tiempo muy breve, con un lenguaje sencillo, inteligible y accesible al gran público.
A través de este concurso, organizado de manera conjunta por las Escuelas Internacionales de Doctorado de la URJC y de la Universidad de Alcalá (UAH) y el Campus de Excelencia Internacional (CEI) “Energía Inteligente”, los alumnos de doctorado tienen la oportunidad de trabajar sus aptitudes de divulgación científica.
Se trata de un concurso de comunicación de la investigación, desarrollado inicialmente por la Universidad de Queensland (Australia) en el año 2008 y que se celebra en la actualidad en diferentes universidades de varios países del mundo.
“Tesis en Minutos” (3MT®) no trivializa la investigación, sino que desarrolla las habilidades comunicativas de los estudiantes, ayuda a construir una cultura de investigación y beneficia las relaciones exteriores de la universidad. Puedes obtener más información sobre las bases comunes de estos concursos en http://threeminutethesis.org/
Este desafío se presenta como una actividad formativa transversal de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC y está dotado de un premio para los ganadores en cada rama de conocimiento (Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura). Se premia a aquellos estudiantes que mejor consigan transmitir al público general, por qué su trabajo es importante y cuál es su aportación a la sociedad.
A lo largo de vuestros estudios de doctorado os va a surgir la necesidad de contar, en poco tiempo y de forma sencilla, el propósito y el contenido de vuestra tesis. Con esta iniciativa tienes la oportunidad de desarrollar tus habilidades de comunicador científico. ¡No pierdas la oportunidad y apúntate a la próxima convocatoria!
1. Comprensión y contenido (puntuación con valores de 1 a 10):
2. Compromiso y comunicación (puntuación con valores de 1 a 10):
Universidades/Organismos Participantes:
El Título de Máster Universitario en Oncología Molecular, a distancia, que se organiza conjuntamente con el Centro de Estudios Biosanitarios (CEB) (https://mom.ceb.edu.es/es/) en virtud del convenio marco en vigor que URJC y CEB tienen suscrito.
El CEB es una entidad privada legalmente constituida que tiene entre sus fines la formación y ha impartido doce ediciones de este programa formativo antes de firmar la colaboración con la URJC para su impartición conjunta en modalidad de Máster Universitario.
Centro responsable: Escuela Másteres Oficiales Lugar: Campus de Alcorcón
Modalidad: a distancia (requiere pruebas presenciales) Código del título: 6272 Orientación: Investigación
Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS Duración del Máster: Un curso académico
Precio: Ver tabla Calendario académico Horario Exámenes Guías Docentes Profesorado Colaboradores
Directora: Prof.ª Dr.ª D.ª Mónica López Barahona Director: Prof. Dr. D. Jesús San Román Montero Teléfono: 91 488 8893 / 91 739 5254
Correo electrónico:
Información master universitario: Teléfono: 91 665 5060 Buzón de Consultas
Atención al estudiante: Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro responsable: Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares
Modalidad de impartición y Campus:
Presencial: Fuenlabrada
Créditos: 384 Créditos año: entre 48 y 72 Duración: 6 años. Implantación: progresiva
Calendario académico Horario Examenes Guías Docentes Profesorado
Coordinadores: Prof. Dr. D. Fernando Claver Rabaz (CAFD) y Prof.ª Dr.ª D.ª Miriam Díaz Vega (Ed. Primaria)
Atención al estudiante: 91 665 5060. Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias de la Salud
Centro responsable: Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares
Modalidad de impartición y Campus: Presencial - Alcorcón
Créditos: 390 Créditos año: entre 48 y 72 Duración: 6 años. Implantación: progresiva
Calendario académico Horario Examenes Guías Docentes Profesorado
Coordinadores: Prof. Dr. D. Fernando Claver Rabaz (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) y Prof. Dr. D. Javier Güeita Rodríguez (Fisioterapia)
Atención al estudiante: 91 665 5060. Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Licenciado en Derecho, Madrid-Vicálvaro 2005.
- Socio Director de AOL CONSULTORES LEGALES.
En el año 2011 nuestro compañero Javier Alberti funda, con otros dos socios, el despacho jurídico AOL CONSULTORES LEGALES. Actualmente son ya ocho miembros en el equipo y él detenta el puesto de Socio Director.
Desde 2014 es el Presidente de la Sección de Iniciación y Desarrollo Profesional del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, cuya labor principal consiste en proporcionar apoyo a los nuevos abogados y colaborar en la mejora de las capacidades y competencias de los miembros del Colegio. Todo ello a través del diseño y la puesta en marcha de actividades formativas.
Después de realizar un Máster en Derecho Penal, se inició en el ejercicio profesional en el Despacho IURIS MADRID. Al cabo de un año empezó a dirigir el Departamento Procesal Penal de TEBAS COIDURAS y en 2009 pasa a dirigir dicho Despacho y a coordinar sus áreas procesales.
Comenta que su paso por la universidad le ayudó a formarse como profesional, pero sobre todo como ser humano y que fue cuando conoció a las personas más importantes de su vida. En aquellos años representó a sus compañeros y en general a los alumnos, desde la presidencia de la Delegación de Estudiantes de la Facultad y el Consejo de la universidad, en el que actuaba en nombre de los estudiantes de Derecho. Esta intensa actividad representativa le sirvió para conocer en profundidad la vida universitaria.
En la universidad conocí a las personas más importantes de mi vida
Rama del conocimiento: Artes y Humanidades
Centro responsable: Facultad de Artes y Humanidades
Modalidad de impartición y Campus:
Presencial: Fuenlabrada
Créditos: 384 Créditos año: entre 42 y 72 Duración: 6 años. Implantación: progresiva
Calendario académico Horario Examenes Guías Docentes Profesorado
Coordinadores: Prof.ª Dr.ª D.ª Delia Manzanero Fernández (Filosofía) y Prof. Dr. D. Manuel Arenilla Sáez (Ciencia Política y Gestión Pública)
Atención al estudiante: 91 665 5060. Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Rama del conocimiento: Artes y Humanidades
Centro responsable: Facultad de Artes y Humanidades
Modalidad de impartición y Campus:
Presencial: Fuenlabrada
Créditos: 378 Créditos año: entre 42 y 69 Duración: 6 años. Implantación: progresiva
Calendario académico Horario Examenes Guías Docentes Profesorado
Coordinadores: Prof.ª Dr.ª D.ª Delia Manzanero Fernández (Filosofía) y Prof. Dr. D. Fernando Pinto Hernández (Economía)
Atención al estudiante: 91 665 5060. Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones
Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro responsable: Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares
Modalidad de impartición y Campus:
Presencial: Alcorcón
Créditos: 393 Créditos año: entre 54 y 72 Duración: 6 años. Implantación: progresiva
Calendario académico Horario Examenes Guías Docentes Profesorado
Coordinadores: Prof.ª Dr.ª D.ª María Celeste González González (Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda) y Profa. Dra. Dña. Patricia Sánchez-Herrera Baeza (Terapia Ocupacional)
Atención al estudiante: 91 665 5060. Buzón de Ayuda al Estudiante Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones