02-09-2015. Virginia del Castillo Carrero, estudiante del Grado de Ingeniería del Software, ha recibido el segundo premio al mejor TFG en el Primer Concurso de la Asociación Interacción Persona-Ordenador.
24-07-2015. El Congreso MATCOMP’15, celebrado en el campus de Móstoles de la URJC, ha contado con la participación de más de 300 personas de diferentes ámbitos de la ciencia e ingeniería de materiales compuestos.
23-07-2015. La marca y la reputación corporativa son los principales aspectos que definen la identidad de cada organización. Sin embargo, un estudio elaborado por los investigadores de la URJC analiza los factores que pueden afectar a la fidelidad de los consumidores como consecuencia de las percepciones generadas a partir de una crisis.
21-07-2015. El ‘Career Day for Scientists and Engineers in Early Stage’ tiene como objetivo mejorar algunas competencias de estudiantes de máster y doctorado, así como de alumnos de últimos cursos de grados en ciencias.
21-07-2015. El evento ‘Second meeting Spain-Portugal Chapter’, incluido dentro del Capítulo España-Portugal, está dirigido a antiguos alumnos Marie Curie.
17-07-2015. Las Escuelas de Informática y Telecomunicación de la Universidad Rey Juan Carlos organizan el Festival de tecnologías ‘FesTICval 2015’. El objetivo de estas jornadas es fomentar el interés por las Tecnologías de la Información y la Comunicación entre los jóvenes.
16-07-2015. Este galardón, otorgado por la Real Sociedad Española de Química, ha recaído en la Prof. Evamarie Hey-Hawkins, investigadora de la Universidad de Leipzig (Alemania), cuya candidatura ha sido promovida por profesores del Área de Química Inorgánica de la URJC.
14-07-2015. Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos desarrollan técnicas del análisis, modelado y simulación de la actividad electromecánica del corazón para prever con antelación las condiciones de una posible intervención quirúrgica.
09-07-2015. El Laboratorio de Arte, Diseño y Arquitectura cuenta con la maquinaria más avanzada para realizar representaciones reales, cortar madera, metacrilatos y adición de plástico 3D.
08-07-2015. Expertos en realidad virtual de la URJC han desarrollado una técnica que permite adaptar la información anatómica de un paciente a la pose por operación con objeto de generar distintos escenarios virtuales en el simulador de anestesia regional.