ACTUALIDAD

Disney Research y la URJC desarrollan un nuevo software de diseño inteligente para crear superficies 3D

Esta herramienta de diseño computacional, creada por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con Disney Research Zurich, promete hacer dicho proceso mucho más eficiente y productivo.

Google acoge la charla del profesor Francisco Martín en su Campus Madrid

Este lunes, 18 de septiembre, tendrá lugar la sesión ‘Deep Learning y Robótica’, que contará con la ponencia del profesor de la URJC.

Ciencia y salud serán las protagonistas durante una noche

La Universidad Rey Juan Carlos participa en la octava edición de la 'Noche europea de los investigadores de Madrid' con el objetivo de dar a conocer algunas de las actividades científicas que se están llevando a cabo para combatir la obesidad, la diabetes, la hipertensión o el dolor.

El proyecto de la URJC seleccionado por Google desarrolla cuatro nuevos trabajos

La multinacional norteamericana, dentro de su programa Google Summer of Code (GSoC), ha financiado en la edición de este año al proyecto JdeRobot de software libre para robótica y visión artificial desarrollado en el Laboratorio de Robótica de la URJC.

El profesor Pablo Ozcáriz presenta los resultados de sus estudios en un congreso internacional sobre epigrafía romana

Su intervención ha tratado sobre el uso de los grafitos realizados sobre cerámica como medio para estudiar la sociedad de los vascones en época romana.

Profesoras de la URJC participan en un encuentro internacional en la Universidad de Bolonia

Cristina Naupert, Mª Cruz Alonso y Pilar Martino, miembros del grupo de investigación Historia de la Traducción en el contexto de la Misión (MHISTRAD), impartirán sendas ponencias en el IV Coloquio Internacional de Traducción Monacal.

Los estudiantes de la URJC recibirán créditos ECTS por participar en un curso en el Museo Reina Sofía

El curso ‘La violencia y lo sagrado en el arte contemporáneo’ dará comienzo el 25 de septiembre y los interesados ya pueden matricularse. La Universidad Rey Juan Carlos reconoce esta actividad con 1 crédito ECTS.

El profesor Miguel Ángel Fernández Sanjuán, elegido miembro ordinario de la Academia Europaea

Esta prestigiosa asociación no gubernamental, que cuenta con más de 4.000 miembros de toda Europa, tiene como objetivo promover la excelencia en las humanidades, el derecho, las ciencias económicas, sociales y políticas, las matemáticas, la medicina y todas las ramas de las ciencias naturales y tecnológicas.

Vuelve la noche más científica

La Facultad de Ciencias de la Salud y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación organizan este año en la URJC la actividad 'Enfermedades crónicas: ¿cómo la ciencia puede ayudar?', dentro de la octava edición de la Noche europea de los investigadores de Madrid.

Los servicios de Biblioteca inician su actividad en horario habitual

A partir del 1 de septiembre el horario será de lunes a viernes de 9:00 a 20:30, aunque el servicio de préstamo y devolución finalizará a las 20:00. Para los alumnos el préstamo de verano tendrá como fecha límite hasta el 11 de septiembre.

Página 61 de 92