ACTUALIDAD

El máster de periodismo cultural y nuevas tendencias de la URJC, dirigido por el profesor Carlos Lozano Ascencio, invita a los estudiantes un año más a especializarse en esta rama de la comunicación

Carlos Lozano insiste en que el periodismo cultural “no solo enriquece al estudiante intelectualmente, sino que consigue desarrollar una escritura más amable y creativa. Con más cultura seríamos personas mucho más sanas”.

Álvaro Sancho, estudiante de 4º de Comunicación Audiovisual en la URJC, junto a su cortometraje Luciérnagas, consiguen llegar a la final del Festival Académico de Cine Universitario Internacional (FACIUNI)

 

Una bodega, mapas, una pistola, una radio y luz tenue, serán el escenario donde este joven zaragozano, Álvaro Sancho, desarrolle la trama que ha llegado a ser considerada como uno de los mejores cortometrajes para el jurado del Festival Académico de Cine Universitario Internacional (FACIUNI) en su 8ª edición.

 

Diana Sofia Gutiérrez, graduada en Periodismo, “creo en esta profesión como motor de cambio, creadora de diálogo y difusora de conocimiento”

Una antigua alumna de la Universidad Rey Juan Carlos en el grado de Periodismo, Diana Sofía Gutiérrez, comienza su propio blog y canal de You Tube, Palabras con alma, donde plasma sus pensamientos e inquietudes.

El profesor Carlos Lozano publica su tercera novela en tres años: “Y puedo decirte que ya estoy terminando la cuarta”

 

Carlos Lozano, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, quiere acercar al lector la Historia de México -su país de origen- y la de España, donde lleva viviendo hace ya varias décadas, con la publicación de su tercer libro, El pintor de aguacates, a través de su proyecto La contra-corriente del Golfo, mostrando dos mundos que son muy parecidos y diferentes a la vez.

 

La vida universitaria que todos envidiaban ha cambiado para los estudiantes durante la crisis de la COVID19

 

Tres estudiantes de periodismo de la URJC, que iniciaron este camino durante el curso pasado, Leire Olmeda Menéndez, Paula Sánchez Bermejo y María Roldan García, cuentan sus primeros meses como universitarias, el cambio que supuso y cómo vivieron el Estado de Alarma y consecuente suspensión de clases.

 

Cuatro de los cinco estudiantes seleccionados por la Asociación de Periodistas de Madrid para el “programa Primer Empleo” son graduados de la URJC

Carlota Pérez Martínez, María Morte Costea, Jorge Infer Martínez y Marta Jiménez Martínez, recientemente graduados en Periodismo por la URJC, han sido seleccionados para trabajar en ABC, La Sexta Noticias, Onda Cero Radio y Cadena Ser, respectivamente.

El curso Online de Aplicaciones de Realidad Extendida ha sido impartido por Verónica Rodríguez el pasado 2 de diciembre para acercar, a todas aquellas personas interesadas, contenidos como el Branded Content o la tecnología multimedia

 

Dar conocimiento a la comunidad universitaria sobre la realidad extendida para el desarrollo de contenidos, de la mano de expertos en el campo, es una de las claves para conseguir diferenciarse y hacerse hueco en el mundo laboral.

 

La URJC y el CF Fuenlabrada firman un convenio para potenciar la práctica de los estudiantes en la Facultad de Ciencias de la Comunicación

 

El club de fútbol Fuenlabrada apuesta por la educación con la firma del convenio suscrito hoy en el estadio Fernando Torres entre su presidente, Jonathan Praena, y el rector de la Universidad, Javier Ramos.

 

El curso online Aspectos Técnicos aplicados al Advergaming a tiempo real, coordinado por José Luis Rubio, comenzará el próximo lunes 30 de noviembre en un horario de 7 a 8:30 de la tarde

 

Álvaro Domínguez Larios, graduado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen por la Universidad Rey Juan Carlos, será el encargado de impartir el curso dirigido principalmente a los diseñadores y creadores de contenido que estará dividido entre las jornadas del lunes 30 de noviembre y jueves 3 de diciembre.

 

El Festival Académico Universitario Internacional tendrá abierto el plazo de inscripción hasta el 30 de diciembre para participar en el concurso de cortometrajes patrocinado por Direct TV Latinoamérica

Con el objetivo de motivar a las nuevas generaciones el Festival Académico Universitario Internacional (FACIUNI) ofrece a los alumnos de las carreras relacionadas con cine y comunicación la oportunidad de participar hasta el 30 de diciembre en el concurso de cortometrajes que organiza, teniendo la posibilidad de ganar una beca de estudio en California.

Página 1 de 2