Raúl García Hémonnet
Para Leticia Porto, profesora del área de Teoría e Historia de la Educación, este nombramiento “supone un reto personal muy potente e ilusionante. Soy la tercera mujer presidenta y las dos anteriores eran catedráticas con una amplia trayectoria académica”.
Su objetivo como directora, en el mandato que durará hasta 2029 es impulsar nuevas colaboraciones internacionales de esta asociación que cuenta ya con 40 años de historia. Además, Porto quiere estrechar lazos con diferentes países latinoamericanos en lo que tiene que ver con publicaciones científicas o realizar proyectos de investigación en las materias que ocupan a la Asociación Internacional de Investigación en Sociología de las Organizaciones y Comunicación (AISOC).
En concreto, señala Leticia Porto, “queremos fortalecer vínculos con Brasil, con quien se ha trabajado mucho en este campo desde la Universidad Rey Juan Carlos. También, y como novedad, trabajar y colaborar con el tejido investigador de Costa Rica”
Por otra parte, la nueva presidenta de la AISOC tiene muy claro que quiere dar a conocer el legado y el trabajo de la asociación a través de los diferentes canales de comunicación. “Publicar contenido relacionado con los 40 años de la asociación y ampliar las vías de información, para así sumar a las nuevas generaciones”.
Leticia Porto también ha señalado que la Universidad Rey Juan Carlos será sede del acto de conmemoración del 40 aniversario de la Asociación.
AISOC es una red internacional de investigación cuya labor principal se orienta hacia el estudio en las áreas de la sociología, las organizaciones y la comunicación.