Imprimir esta página
Jueves 03 de Julio de 2025 a las 13:49

La URJC acoge la preparación del equipo olímpico español de Química

La URJC acoge la preparación del equipo olímpico español de Química La URJC acoge la preparación del equipo olímpico español de Química

Cuatro estudiantes preuniversitarios han llevado a cabo su puesta a punto en los laboratorios del campus de Móstoles.

Daniel Blázquez

Un año más, la Universidad Rey Juan Carlos ha vuelto a ser el escenario elegido para el entrenamiento de los estudiantes que competirán en la Olimpiada Internacional de Química (IChO). El concurso, que alcanza este año su 57ª edición, se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), entre los días 5 y 13 de julio. Hasta allí, se desplazarán los valencianos Víctor Zho, Carlos Calderón y José Martín, así como el castellonense Pau Alarcón, cuatro jóvenes que, en el verano previo a su entrada en la universidad, defenderán a España ante un total de 90 países.

En estos días de formación, el equipo ha estado acompañado por los profesores de la ESCET Óscar Rodríguez, Mar Ramos, Elena Gala y Javier Recio, además de por Carmen Garrido, técnico de laboratorio de Química General. De igual forma, cabe destacar que los estudiantes han contado con el apoyo y la visita de Jesús Arsuaga, vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la URJC y, además, presidente de la Olimpiada de Química de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).

Más allá de disfrutar de una experiencia única, el objetivo de “estos chicos tan bien preparados” es el de, tal y como afirma su mentor Óscar Rodríguez, “conseguir la primera medalla de oro española, que en todas las ediciones anteriores se nos ha resistido”. De este modo, el también profesor del área de Química Física de la URJC ha destacado que “la competición tiene gran prestigio internacional, sobre todo, en los países del este de Europa y en Asia”, al tiempo que ha recordado que “además, también formamos a los estudiantes para la Olimpiada Iberoamericana, que tendrá lugar el próximo otoño en México”.

Como novedad respecto a años anteriores, este curso, la organización ha propuesto prácticas con realidad virtual e inteligencia artificial. En este sentido, la Universidad no ha querido quedarse atrás y, con la colaboración de Sofía López, ha entrenado a los estudiantes en este aspecto, gracias a las actividades de divulgación de la Acción COST PurpleGain, impulsada por los profesores Daniel Puyol, del área de Ingeniería Química, y José Luis Rubio, docente de Comunicación Audiovisual y Publicidad y, además, investigador del grupo Ciberimaginario y el XR Com Lab. Así mismo, también se ha contado con el apoyo del proyecto ‘Virtual-Lab Safe URJC – Seguridad en los laboratorios docentes mediante el uso de píldoras virtuales en la Universidad Rey Juan Carlos’.

La expedición, que viajará mañana a tierras asiáticas, parte con la ilusión de realizar un buen papel en esta competición de carácter internacional.

IMG 2101

Dos de los estudiantes, entrenándose con realidad virtual