Responsable de la Unidad: Emma Rodríguez Barcia
Dirección: Edificio Restauración, Despacho 015.
C/ Tulipán s/n, 28933. Móstoles (Madrid).
Teléfono: ---- Correo electrónico:
Horarios: L-V Cita Previa en horario de mañana.
Web de la Unidad de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado
La Unidad de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado se crea en 2014 con el objetivo de promover y coordinar la gestión corporativa de ambas actividades dentro de la universidad.
Desde el inicio de sus actividades se impulsan programas propios de voluntariado, tanto nacional como internacional, además del establecimiento de convenios de colaboración con entidades del tercer y cuarto sector para permitir el acceso de la comunidad universitaria a las actividades de voluntariado desarrolladas por éstas.
En el ámbito de la Cooperación Internacional al Desarrollo, el Servicio promueve programas de colaboración con entidades de diversos países en vías de desarrollo, apoya en la consolidación de las relaciones existentes e impulsa iniciativas para la ejecución y financiación de nuevos proyectos mediante convocatorias y convenios específicos.
Servicios
- Elaboración y ejecución de programas de voluntariado nacional e internacional dirigidos a la comunidad universitaria.
- Relación con entidades externas a la universidad para establecimiento de proyectos comunes en el ámbito de la cooperación, voluntariado y la RSU.
- Gestión de convocatorias de financiación de proyectos relacionados con la Cooperación al Desarrollo y el voluntariado.
- Gestión de proyectos de cooperación internacional promovidos desde el propio servicio o desde unidades que solicitan apoyo.
- Apoyo a personas refugiadas o integradas en algún punto del sistema de acogida español de protección internacional que formen parte de la comunidad universitaria de la URJC.
- Desarrollo y ejecución de planes de formación en materia de voluntariado y cooperación internacional.
- Gestión de la participación de la universidad en programas de convivencia intergeneracional.
- Gestión de actividades diversas relacionadas con el ámbito de la RSU, la solidaridad y la participación ciudadana dentro de la universidad.
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE (9 Y 23 DE ABRIL, DE 13:00H A 15:00H)
CONVOCATORIAS
Convocatoria de Voluntariado Internacional de la Universidad Rey Juan Carlos y de las 6 UUPP con la Comunidad de Madrid
La URJC publica anualmente dos convocatorias de voluntariado internacional para colaborar de manera directa en destinos ofertados por instituciones y entidades sin ánimo de lucro, con una duración de 2-3 meses. Los estudiantes dispondrán de una ayuda económica para sufragar gastos de viaje alojamiento, manutención, vacunas, visado y seguro de viaje. Los perfiles de formación más adecuados para cada destino son acordados con las entidades colaboradoras. El periodo de estancia suele hacerse coincidir con los meses de verano, pero no siempre es posible. Antes de solicitar y aceptar un destino, los solicitantes deben asegurarse de que el periodo de estancia no interfiera con las obligaciones académicas del Grado, Máster o Doctorado que esté cursando.
- Plazas ofertadas de voluntariado internacional 2014-2024
- Blog de experiencias en voluntariado internacional
- Manual para estancias de voluntariado internacional
- Embajadas y consulados de españa en el mundo
- Protocolo de seguridad en voluntariados y proyectos de cooperación internacionales
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS 2025: abierto el plazo de inscripción, desde el 10 abril hasta el 5 de mayo de 2025.
Debido al corte de suministro eléctrico del 28 de abril, se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 6 de mayo, incluido.
Quienes deseéis participar en esta convocatoria, deberéis hacerlo obligatoriamente cumplimentando el formulario de solicitud que estará disponible en la Sede Electrónica, accediendo a través del siguiente enlace: https://sede.urjc.es/convocatorias
Convocatoria de Voluntariado Internacional de las 6 UUPP de la Comunidad de Madrid: pendiente de publicación
Documentación
6 UUPP con la Comunidad de Madrid
Bases de la Convocatoria y Documentación
- Convocatoria
- Anexo II Formulario de inscripción
- Anexo III Justificación Financiación
- Anexo IV Declaración Responsable
- Blog Voluntariado UPCM
Convocatoria de Proyectos de Cooperación al Desarrollo, Ciudadanía Global y Derechos Humanos de la Universidad Rey Juan Carlos
Esta convocatoria anual está financiada por el Consejo Social de la URJC y el Vicerrectorado de Calidad y Estrategia. El equipo solicitante del proyecto debe estar formado por al menos tres miembros de la comunidad universitaria de la URJC (PDI, PTGAS y/o estudiantado). Existen tres modalidades:
I.- Proyectos de Cooperación para el Desarrollo, formación en Ciudadanía Global y Derechos Humanos, en colaboración con universidades o instituciones de educación superior de países en vías de desarrollo.
II.- Proyectos de Cooperación para el Desarrollo, formación en Ciudadanía Global y Derechos Humanos, en colaboración con entidades del Tercer Sector en países en vías de desarrollo.
III.- Proyectos de educación y sensibilización para la Ciudadanía Global y Derechos Humanos desarrollados en España.
Histórico de proyectos de cooperación al desarrollo y ciudadanía global financiados
Convocatoria de financiación de proyectos de Cooperación al Desarrollo, Ciudadanía Global y Derechos Humanos de la URJC 2025.
También puedes acceder desde aquí
Esta convocatoria está financiada por el Consejo Social y el Vicerrectorado de Calidad y Estrategia de la URJC, y pretende crear una vía de financiación para iniciativas enmarcadas en el ámbito de la Cooperación para el Desarrollo Sostenible, la Educación en Ciudadanía Global y Derechos Humanos y otros escenarios de acción social según se describe en las bases de la misma.
Quienes deseéis participar en esta convocatoria, deberéis hacerlo obligatoriamente cumplimentando el formulario de solicitud que estará disponible en la Sede Electrónica, accediendo a través del siguiente enlace: https://sede.urjc.es/convocatorias
En ningún caso podrá utilizarse la instancia general (expone/solicita) como modelo de solicitud válido para participar en la presente convocatoria.
Cualquier duda o consulta se atenderá a través de la cuenta oficial
Convocatoria Ayudas al Estudio para personas refugiadas de la Universidad Rey Juan Carlos
Convocatoria anual para cubrir los gastos de matrículación, alojamiento y manutención para estudios de Grado, Máster o Doctorado. Puedes consultar los requisitos básicos en las inforgrafías que te dejamos a continuación.
Annual call to cover registration, accommodation and subsistence expenses for Bachelor's, Master's or Doctorate studies. Please consult the basic requirements in the infographics below
Ayudas al estudio. Personas refugiadas
Convocatoria curso 2024-2025: Pendiente de publicación
Formación voluntariado
El Servicio de Responsabilidad Social Universitaria a través de su Unidad de Voluntariado, ofrece diferentes alternativas de formación en aspectos de voluntariado.
Con el objetivo de ofrecer actividades de calidad, se han establecido acuerdos con diferentes organismos y asociaciones implicadas en los entornos de voluntariado.
Dependiendo de la duración y del carácter de la actividad formativa, se reconoce una cantidad de créditos ECTS por la realización de la misma.
Formación básica
Dentro del marco del acuerdo establecido entre la URJC y la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, se dispone de varias convocatorias anuales en los cursos de formación básica en voluntariado impartidos por la citada escuela, paso inicial solicitado por la mayoría de las asociaciones que se dedican a actividades de voluntariado a quien desea participar en las mismas.
https://www.comunidad.madrid/actividades/2018/curso-web-voluntariado
https://www.comunidad.madrid/servicios/servicios-sociales/formacion-voluntariado-comunidad-madrid
Voluntariado en ONGs y Asociaciones
Programas de voluntariado
Reportaje de una convivencia del programa
Colaboración con ONGs y Asociaciones
BUSCAMOS OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO PARA LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Desde el Vicerrectorado de Calidad y Estrategia elaboramos la oferta de programas y proyectos de voluntariado universitario para el curso académico y nos gustaría ampliar nuestra colaboración con nuevas asociaciones y ONGs.
Si crees que puedes incorporar voluntariado universitario a tu organización con estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico:
Entidades colaboradoras
La Universidad Rey Juan Carlos, a través de la Unidad de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado,impulsa programas propios de voluntariado, tanto nacional como internacional, además del establecimiento de convenios de colaboración con entidades del tercer y cuarto sector para permitir el acceso de la comunidad universitaria a las actividades de voluntariado desarrolladas por éstas.
Inscripción: Voluntariado Universidad Rey Juan Carlos
- Cáritas Madrid
- Asociación Yuna
- Fundación AMÁS
- Fundación Amoverse
- Cruz Roja Madrid
- Madre Coraje
- Manos y Voces
- Solidarios para el Desarrollo
- Asociación TSUNENI
- Soñar despierto
- Plena Inclusión Madrid
- AIDA
- Cruz Roja Alcorcón
- Acción por la música
- Helsinki España
- SCOUTS
- AMACAE
- Asociación Creando Inclusión
- Fundación Esplai
- Fundación Síndrome de West
- Fundación Vida Sostenible
- Integrandes Aranjuez
- ONG Rescate
- BOSQUESUR
- Aventura 2000
- Fundación Sophia
- Asociación Párkinson Aparkam
Objetivos
El Servicio de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado pretende:
- Dar a conocer realidades diferentes a las que cotidianamente se enfrentan los miembros de la comunidad universitaria.
- Ofrecer a los miembros de la comunidad universitaria una plataforma de participación en actividades que aporten elementos diferenciales en entornos y colectivos necesitados.
- Establecer vínculos entre la universidad y entidades del Tercer y Cuarto sector para obtener un beneficio recíproco.
- Permitir la formación de los miembros de la comunidad universitaria en materias que puedan complementar la formación académica reglada.
- Ofrecer ayuda y apoyo a colectivos en riesgo de exclusión.
- Difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas e intermediar entre diferentes sectores de dentro y fuera de la universidad para apoyar en la consecución de las metas definidas.
- Promover, dentro de la comunidad universitaria, un pensamiento colectivo y crítico que favorezca un desarrollo social y sostenible.
Conócenos
Para la consecución de sus objetivos se proponen:
- Actividades de voluntariado nacional e internacional en todo tipo de ámbitos y entornos.
- Proyectos de Cooperación al Desarrollo en países en vías de desarrollo (PVDs).
- Actividades de formación.
- Convocatorias de ayudas y financiación.
En el terreno del voluntariado trabajamos con proyectos propios y con proyectos en colaboración con entidades externas.
Tratamos de potenciar el uso interactivo de la página web del servicio ante la imposibilidad de realizar una atención personal. Seguimos la misma estrategia para las actividades de formación que se llevan a cabo.
En el ámbito de la Cooperación al Desarrollo tratamos de impulsar y apoyar a la realización de proyectos planteados desde la comunidad universitaria, mediante financiación vía convocatorias y con la realización de actividades divulgativas e informativas.
ODS vinculados
Desde el momento en que la propia entidad origen de la Agenda 2030 considera el voluntariado como vehículo fundamental para la consecución de los objetivos definidos en esta, cabe vincular la actividad del Servicio con todos los objetivos definidos en la Agenda, máxime cuando en la actividad desarrollada desde el Servicio puede apreciarse vinculación con todos ellos.
¿En qué consiste una actividad de voluntariado?
Existe una definición clara de la actividad de voluntariado, con una legislación aplicable tanto en ámbito nacional como en ámbito autonómico que debe cumplirse en el desarrollo de cualquier proyecto en este ámbito.
Es fundamental dejar claro que no todo lo que se hace de forma voluntaria es una actividad de voluntariado. La ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado considera como tal, al conjunto de actividades de interés general (aquellas que contribuyan en cada uno de los ámbitos de actuación a que hace referencia el artículo 6 de dicha ley, a mejorar la calidad de vida de las personas y de la sociedad en general y a proteger y conservar el entorno) desarrolladas por personas físicas, siempre que reúnan los siguientes requisitos:
- Tener una naturaleza solidaria.
- Deben realizarse libremente y voluntariamente por la persona, sin imposición u obligatoriedad de ningún agente u organización.
- No perciben retribución salarial ni ninguna otra de tipo material.
- Deben ser efectuadas dentro de una organización de voluntariado en nuestro territorio o fuera de él.
- Las actividades que no precisen asistencia física de la persona, como por ejemplo las que se realizan por medio de las TIC pero que estén vinculadas a organizaciones de voluntariado, también se incluyen dentro de esta categoría
Normativa y documentación
Estatuto de la Agencia Estatal «Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo»
Memoria de actividades del curso 2023-24
Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global
“Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado en la Comunidad de Madrid
Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social
Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado
Normativa de Reconocimiento Académico de Créditos
Web del Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo
Directrices de la Cooperación Universitaria al Desarrollo para el período 2019-2030 (CRUE)
Estrategia de Cooperación Universitaria al Desarrollo
Código de Conducta de las Universidades en Materia de Cooperación al Desarrollo (2006)