ceib

  • Portada
  • 1

Nos lo cuenta Nuria Máximo, directora de la Cátedra Animales y Sociedad y profesora de nuestra Facultad.

Lunes 18 de Marzo de 2024 a las 09:09

Mercadillo de intercambio de ropa en la FCS

Como parte de las prácticas de una asignatura, y aplicando las competencias de ODS en Sostenibilidad y medio ambiente, estudiantes del Grado en Psicología van a realizar un mercadillo de ropa para concienciar de lo mucho que podemos hacer por el medio ambiente sustituyendo la compra por el intercambio de prendas. En el Hall de la cafetería, de 10 a 11.30h, los días 20 de marzo y 3 de abril.

mercadillo

Como parte del proyecto aprendizaje-servicio “VIHvamos informados”, se han impartidos charlas de 10 minutos a más de 900 estudiantes de todas nuestras titulaciones. El proyecto está dirigido por Ángel Lizcano, profesor del área de Enfermería, y los estudiantes del Grado en Enfermería Jara Castrillo, Judit Gallego, Daniel Romero y Sara González.

Lunes 18 de Marzo de 2024 a las 09:05

La FCS acoge la presentación de la plataforma EBRAINS

EBRAINS es una infraestructura de investigación abierta, de la que la URJC es miembro asociado, que reúne datos, herramientas e instalaciones informáticas/digitales para la investigación relacionada con el encéfalo.

Este concurso promueve la creación de un mural artístico con el fin de impulsar la participación de la comunidad universitaria en la caracterización de los espacios académicos de nuestra Facultad, fomentando el vínculo entre el Arte, la Ciencia y la Salud.

Lunes 18 de Marzo de 2024 a las 09:02

Se presenta el libro blanco “Salud y Género”

El libro, presentado en el Congreso de los Diputados, ha sido coordinado por Ángel Gil y en él ha colaborado Carlos Guijarro, ambos profesores de nuestra Facultad.

Jueves 14 de Marzo de 2024 a las 15:47

Concurso mural "siete grados, una salud"

Convocatoria para el concurso “Mural para espacios de la Facultad de Ciencias de la Salud” de la Universidad Rey Juan Carlos 2024, “SIETE GRADOS, UNA SALUD"

Andrés puso de relieve que “las personas mayores informan de media de más experiencias positivas que los jóvenes, a pesar de las pérdidas asociadas al envejecimiento. Si se encuentran mejor que las nuevas generaciones, entonces es que ocurre algo que les ayuda a sentirse así de bien, lo que refleja una mejor regulación de las emociones"

La Comunidad de Madrid es referente nacional e internacional en el tratamiento a los afectados por este síndrome gracias a la labor del HUFA, que registró 763 consultas por esta causa en 2023. Es el único hospital de 'media complejidad' que recibiría este reconocimiento en la Comunidad de Madrid.

Según el “World's best specialized hospitals 2024” elaborado por Newsweek, el Hospital de Móstoles ocupa el puesto 53, el Rey Juan Carlos el puesto 60, y Hospital Fundación Alcorcón el 68. 

Página 12 de 49