Los futuros estudiantes universitarios destacan la amplia oferta de titulaciones que apuestan por la multidisciplinariedad.
Más de 600 alumnos han participado en este evento, organizado por el Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid en colaboración con el Área de Biodiversidad y Conservación de la URJC.
El European Communication Monitor, dirigido en España por la profesora de la URJC Ángeles Moreno, se centrará en el uso de herramientas como los vídeos online o los socialbots.
Investigadores del Laboratorio de Caracterización de Dispositivos Orgánicos de la URJC logran un mayor control sobre las propiedades finales de los dispositivos utilizando este material.
Con este programa el gigante tecnológico pretende fomentar el desarrollo de software libre con la participación de estudiantes universitarios de todo el mundo.
El equipo de la URJC ‘Team Burton’ ha quedado en la segunda posición de este certamen universitario dirigido a estudiantes de informática.
El proyecto ‘Escuela de Niños/as – Escuela de Familias: Educación y formación inclusivas a través del arte’ tiene como objetivo dar apoyo a las escuelas y mejorar la motivación en el aprendizaje.
La profesora de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) Inés Pérez Mariño, junto con investigadores de la University College London (UCL), ha analizado la combinación de múltiples marcadores tumorales para la detección temprana del cáncer de ovario.
Los resultados de este trabajo destacan que para más del 80% de los profesionales las redes sociales son el principal canal para la gestión de la comunicación.
El Grupo GLOCAL-RES del Campus de Excelencia Internacional ‘Energía Inteligente’ ha conseguido este convenio enmarcado en la convocatoria para la promoción de las políticas de la UE.