ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

Laboratorio de Cultivo de Organismos (CULTIVE)

Responsable Científico: Jana Laia Montero Calle

Responsable técnico: José Luis Margalet

Dirección: C/Tulipán s/n. Centro de Apoyo Tecnológico 28933 Móstoles.

Departamento: Dpto de Biología, Geología, Física y Química Inorgánica

Teléfono: 91 4888514

Web: https://urjc-cultive.webnode.es/

Email: 

rlab 003

cultive

 

Ensayos/Servicios que ofrece

CULTIVE es un laboratorio versátil que ofrece instalaciones, equipamiento y personal especializado para la realización de labores de investigación asociadas al cultivo de organismos. Su función principal consiste en la gestión del mantenimiento de la infraestructura, la puesta a punto de aquellas técnicas específicas requeridas por los usuarios, y el asesoramiento científico-técnico. Y, además, colabora en actividades de docencia y divulgación científica.

Asociado al uso de los distintos tipos de infraestructura o equipamiento, se incluye: 

  • Gestión y control de las condiciones ambientales requeridas por los usuarios
  • Mantenimiento de las instalaciones y el equipamiento.
  • Limpieza y esterilización de las instalaciones y equipos
  • Suministrar a los usuarios datos de Tª y Humedad relativa, mediante registradores de datos y sondas climáticas.
  • Seguimiento, supervisión y mantenimiento de los experimentos que se desarrollan.
  • Aplicación de tratamientos fitosanitarios para el control de plagas, y de fertilizantes requeridos.
  • Control de malas hierbas y mantenimiento del vallado para la exclusión de herbívoros.
  • Suministro de material fungible básico.
  • Gestión de compras. El servicio proporciona y gestiona la adquisición de material fungible (sustratos, contenedores), así como el equipamiento necesario para su manipulación.
  • Asesoramiento científico-técnico para el diseño y montaje de los experimentos.
  • Servicios adicionales: Participación directa en la experimentación y/o realización de montajes especiales (incluidos en las tarifas).

El laboratorio de cultivo de organismos (CULTIVE) presta servicio tanto a la propia universidad como a instituciones externas (de índole público y privado).

Personal del laboratorio

Jana Laia Montero Calle                Responsable Científico

José Luis Margalet Fernández       Responsable Técnico

Carlos Díaz Palomo                         Técnico de Laboratorio

Carlos Ingala Gómez                       Técnico de Laboratorio

Equipos disponibles

INSTALACIONES

Invernadero

Gran invernadero climatizado programable, que ha sido renovado y mejorado recientemente. Posee un tamaño de 240 m2, con una superficie de cultivo de 120m2. Permite controlar las condiciones de temperatura, radiación y riego para la experimentación durante todo el año. Sistemas de climatización por pantallas térmicas, ventanas cenitales, aerogeneradores, evapo-transpiradores y riego automatizado con microaspersión por sectores individualizados. Fotoperiodo mediante luminarias LEDs regulables en altura.

Zonas de Aclimatación

Instalación para experimentos al aire libre, en condiciones más naturales, de 2500 m2. Se divide en secciones con diferentes características:

  • Zona con posibilidad de sombreado con riego por aspersión, automatizado por sectores.
  • Bancales para cultivo en suelo o en contenedores, con instalación de riego por goteo.
  • Invernadero de túnel sin climatizar, con riego por microaspersión.
  • Zonas de cultivo versátiles. Son terrenos sin instalaciones permanentes, con drenaje y geotextil. Se pueden llevar a cabo distintos experimentos y montajes temporales, como Open Top Chambers para aumentar varios grados la temperatura, estructuras de exclusión de lluvia, polinizadores o depredadores.
  • Charca artificial naturalizada para organismos de agua dulce.

Fitotrones

Para alojar experimentos con organismos que requieran condiciones de cultivo controladas.

Fitotrón I. Espacio con doscámaras de cultivo visitables con control preciso de temperatura, fotoperiodo, radiación y humedad, y una zona de trabajo.

Fitotrón II. Sala con cámaras de cultivo vertical, con control de temperatura, fotoperiodo y humedad. Dispone, además, espacio para acuarios y terrarios. Y cuenta con una zona de manipulación de material, y neveras/congeladores para almacenamiento de muestras.


EQUIPAMIENTOS

 

Cámaras visitables Aralab FitoClima 1.200 PLH- LED

Dimensiones: 2x3´2x2´4 m. Superficie útil de 9´3 m2
Parámetros controlables: temperatura, humedad, radiación y fotoperíodo (con posibilidad de rampas).
6 estanterias con luminarias graduables del 10 al 100% (posibilidad de variación en altura).
Rango temperatura: 5ºC a 45ºC (con luz), 0ºC a 45ºC (sin luz)
Rango humedad: 40%rH a 80%rH (con luz), 40%rH a 90%rH (sin luz)
Rango iluminación: 0 a 300 (4x LED), 0 a 600 (8x LED)
Software de control y adquisición de datos FITOLOG 9000

Cámara de cultivo Selecta Hot Cold

Capacidad 600 litros.
Control de temperatura y fotoperiodo.
Iluminación por 6 tubos laterales, regulable según número de tubos encendidos.
Posibilidad de hasta 8 estantes.
Rango de temperatura: 5ºC a 45ºC

Cámara de cultivo Selecta Hot Cold HR

Capacidad 600 litros.
Control de temperatura, humedad y fotoperiodo.
Iluminación por tubos laterales.
Humedad por bandeja basal.
Rango de temperatura: 5ºC a 45ºC
Rango de humedad: 33% a 90 %rH.

Cámara de cultivo Ibercex F1

Capacidad 175 litros.
Control de temperatura y fotoperiodo.
Iluminación por tubos cenitales.
Humedad por bandeja basal.
Rango de temperatura: 5ºC a 45ºC

Cámara de cultivo Aralab Fitoclima S600 PHL

Capacidad de 600 litros.
Control de temperatura, humedad, radiación y fotoperiodo
4 estantes con luminaria de 4 tubos LED por bandeja, modulable en altura.
Rango de temperatura: -5ºC a 45ºC (sin luz), 5ºC a 45ºC (con luz)
Rango de humedad: 40%rH a 80%rH (con luz), 40%rH a 90%rH (sin luz) (por ultrasonidos)
Iluminación: máximo de 300 μE/m2s. Con tres niveles de radiación por nivel.
Movimiento de aire laminar AIRFLOW-ARAWIND®
Software de control y adquisición de datos FITOLOG 9000

Cámara de cultivo Aralab Fitoclima 1200 PHL-LED

Capacidad de 1200 litros.
Control de temperatura, humedad, radiación y fotoperiodo
6 estantes con luminaria de 4 tubos LED por bandeja, modulable en altura.
Rango de temperatura: -5ºC a 45ºC (sin luz), 5ºC a 45ºC (con luz)
Rango de humedad: 40%rH a 80%rH (con luz), 40%rH a 90%rH (sin luz) (por ultrasonidos)
Iluminación: máximo de 300 μE/m2s. Con tres niveles de radiación por nivel.
Movimiento de aire laminar AIRFLOW-ARAWIND®
Software de control y adquisición de datos FITOLOG 9000

Cámara de cultivo Aralab Fitoclima 1200 PHL-LED -20ºc

Capacidad de 1200 litros.
Control de temperatura, humedad, radiación y fotoperiodo
6 estanterías con luminaria de 4 tubos LED por bandeja, modulable en altura.
Rango de temperatura: -20ºC a 45ºC (sin LUZ), y -10ºC a 45ºC (con luz tenue).
Rango de humedad: 40%rH a 80%rH (con luz), 40%rH a 90%rH (sin luz) (por ultrasonidos)
Iluminación: máximo de 300 μE/m2s. Con tres niveles de radiación por nivel.
Movimiento de aire laminar AIRFLOW-ARAWIND®
Software de control y adquisición de datos FITOLOG 9000

Microscopio estereoscópico con cámara digital integrada Leica S9i

Zoom de 6,1x a 55x, con rango de zoom de 9:1
Profundidad focal:12 mm (Fusion Optics)
Sistema de iluminación episcópico Schott KL1600LED con filtro rojo y doble guía de fibra óptica autoestable de 4,5 mm de diámetro y 600 mm de longitud
Cámara digital integrada: Resolución 10 MPx, sensor color CMOS, imagen en pantalla de hasta 35 fps a 1024x768 píxeles, modo USB y HDMI
Software de procesamiento LAS X.

Kit fotográfico

Fujifilm Cámara X-T3 Negra +16-80/4 WR

Fujifilm Fujinon XF 60/2.4 R Macro

Nissin Flash anular MF-18 Nikon

Benro kit trípode aluminio Goplus Travel FGP28A Twist +B2

Fotima miniestudio profesional 50x50 LED

Otros

Neveras, congeladores, microondas, balanza granatario, estufa de secado y esterilización, micropipetas, etc.

Tarifas

Las tarifas de la Unidad se encuentran asociadas al uso de los distintos tipos de infraestructura o equipamiento. Todas incluyen un servicio mínimo de colaboración, asesoramiento, gestión de compras, fungible básico, montaje, seguimiento, supervisión y mantenimiento del experimento mientras se desarrolla en las instalaciones. Y, además, el usuario puede requerir servicios adicionales que son atendidos como “horas de técnico” o “montajes especiales”.

Tarifas del laboratorio