ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

Antenna Measurement Lab (AMLab)

Responsable: Ana Arboleya Arboleya

Dirección: Despacho 206, Departamental III, Campus de Fuenlabrada

Departamento: Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación

Teléfono: 91 4888406

web: amlab

Email:

  amlab

 

Ensayos / Servicios que ofrece

El servicio principal de este laboratorio es la caracterización y diagnóstico de antenas y otros elementos radiantes.

  • Caracterización de antenas en Campo Cercano / Campo Lejano
    • Diagramas de radiación (Cortes, diagramas 2D, etc.).
    • Ganancia y Directividad.
    • Ancho de haz a 3 dB.
    • Relación  Copolar/Contrapolar  (CP-XP).
    • Relación Axial (AR)-
    • Transformación de Campo cercano a Campo lejano.
  • Otros parámetros de antena.
  • Medidas de dispersión electromagnética.

Personal

personal amlab

Equipos disponibles

Rango esférico de medida de antenas en cámara anecoica:

  • Dimensiones :7 m de largo x 4 m de ancho x 3.5 m de alto (puerta de 1.2 m x 2.1 m).
  • Apantallamiento: 80 dB.
  • Configuración de los posicionadores: roll sobre acimut.
  • Distancia entre la antena bajo medida (ABM) y la sonda: de 1.5 m a 4.6 m.
  • El posicionador de la ABM soporta la instalación de antenas con dimensión máxima de 1,6 m y 50 kg de peso aproximadamente.
  • Precisión de los posicionadores de la ABM y de la sonda ~ 0.03°.
  • Banda de frecuencias: de 1 GHz hasta 40 GHz (rango dinámico ~ 60 dB en dicha banda), limitada por la frecuencia de trabajo del absorbente EM y las juntas rotatorias.
  • Analizador Vectorial de Redes: Keysight N5227B de 2 puertos.
  • Se dispone de bocinas de ganancia patrón para la medida de ganancia y de sondas de polarización dual lineal de tipo guía corrugada aptas para medidas tanto en campo cercano como en campo lejano y que cubren toda la banda de funcionamiento.
  • Para la transformación de campo cercano a campo lejano, se dispone tanto de software comercial como de algoritmos propios basados en fuentes equivalentes y en expansión de modos. Estos últimos permiten además realizar el diagnóstico u obtención del campo en la apertura de la ABM.

Rango plano experimental basado en brazo robótico en entorno no anecoico para medida de antenas:

  • Capacidad de adquisición de planos de 0.8 m x 0.8 m (con opción de superposición de planos para barrer áreas mayores).
  • Distancia ABM - sonda ajustable entre 10 cm y 2 m aproximadamente.
  • Banda de frecuencias: de 8.2 GHz a 67 GHz (en ampliación a la banda W [75 -110 GHz]).
  • Caracterización experimental de antenas en chip con alimentación GSG en banda V [40 - 67 GHz].
  • Analizador Vectorial de Redes: Keysight N5227B de 2 puertos.
  • Se dispone de bocinas de ganancia patrón para la medida de ganancia y sondas de campo cercano de tipo guía abierta rectangular que cubren toda la banda de funcionamiento del sistema.
  • Para la transformación NF-FF y el diagnóstico de antenas se emplea software propio basado en expansión modal.

Tarifas

  Tarifas pendientes de aprobación. Las tarifas no incluyen el IVA correspondiente.

  • Medida en rango esférico en cámara anecoica: 110€/hora (80€/hora, tarifa interna).
  • Medida en rango plano y entorno no anecoico: 90€/hora (70€/hora, tarifa interna).

Acceso al servicio

A través de la página AMLab  .