ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

Laboratorio de Técnicas Analíticas basadas en Espectrometría de Masas (LATAM)

Responsable: Fernando Martínez Castillejo

Dirección: Centro de Apoyo Tecnológico. Campus de Móstoles

Departamento: Tecnología Química y Ambiental

Teléfono: 91 4887182

web: https://3610.webnode.es/

Email: 

  labte

 

Descripción del Servicio/Ensayos que ofrece

Técnica de cromatografía de gases GC/MSMS con triple cuadrupolo 300-MS de máximas prestaciones que permite trabajar en distintos modos de operación, Full Scan, SRM, MRM, etc… Estos modos combinan una buena sensibilidad con una gran versatilidad para aplicaciones que requieren cuantificación, así como información general de perfiles en muestras complejas para el análisis de compuestos por cromatografía de gases.

Técnica Cromatografía de Líquidos UHPLC/MSMS con triple cuadrupolo para análisis cuantitativo de componentes minoritarios y trazas de compuestos orgánicos polares en matrices complejas. La tecnología permite el análisis de residuos en alimentos, cuantificación de drogas, metabolitos y otras aplicaciones de interés actualmente de cromatografía de líquidos.

Personal

Director del Laboratorio: Fernando Martínez Castillejo 

Responsable Técnico:  Marta Paniagua  

Técnico de Laboratorio: Mónica Sobrino Egido  

Equipos disponibles

2

 

Bruker GC/MSMS triple cuadrupolo 300MS

GC

Bruker GC 450

Inyectores

instalado Split/splitless con EFC

Inyector Automático

Bruker 8400, hasta 100 muestras

MS

Triple cuadrupolo 300MS

Modos de trabajo

Full Scan, MS/MS, SRM, barrido de productos y neutros

Modos de Ionización

Impacto Electrónico, Ionización Química Positiva y negativa

Celda de Colisión

Curvada a 180º de alta eficacia

Rango de masas

Hasta 800 Da.

Rango dinámico

Más de 5 órdenes de magnitud

Sistema de vacío

Bomba rotatoria y Turbo molecular incorporadas.

 

1

 

Bruker UHPLC/MSMS EVOQ™ QUBE

UHPLC

Bruker Advance / ELUTE

Horno de columnas

Si

Inyector Automático

Completo

MS

Triple Cuadrupolo Bruker EVOQ™ QUBE

Modos de trabajo

Full Scan, MS/MS, SRM, barrido de productos y neutros

Modos de Ionización

API-ESI, APCI

Celda de Colisión

Curvada a 180º de alta eficacia

Rango de masas

Hasta 1200 Da.

Rango dinámico

Más de 5 órdenes de magnitud

Sistema de vacío

Bomba rotatoria y Turbo molecular incorporadas.