ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

Laboratorio de Análisis del Movimiento, Biomecánica, Ergonomía y Control Motor (LAMBECOM)

Responsable: Juan Carlos Miangolarra Page

Dirección: Avda. Atenas s/n. 28922 Alcorcón Edificio Dpal II, 1ª Planta

Departamento: Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física

Teléfono: 914 888 913 914 888 913. Fax: 914 888 957

Email:  

Web: https://lambecom.webnode.es

  logo lambecom 

 

Ensayos/Servicios que ofrece

Análisis de la marcha, movimiento o ergonomía 

  • Especialmente de la marcha en patología neurológica, musculoesquelética, degenerativa, vascular y de origen diabético incluyendo amputación, de origen deportivo o calzado. Diagnóstico de trastornos de la marcha.
  • Valoración del daño corporal y de la discapacidad (informes periciales accidentes laborales, accidentes de tráfico, agresiones en actos delictivos, responsabilidad civil, incapacidades servicios sociales, negligencias profesionales). 
  • Aplicabilidad y estudio funcionalidad de dispositivos ortésicos, protésicos y productos de apoyo (miembro superior e inferior): evaluación, eficacia y adaptación.
  • Valoración del daño corporal y de la discapacidad (informes periciales accidentes laborales, accidentes de tráfico, agresiones en actos delictivos, responsabilidad civil, incapacidades servicios sociales, negligencias profesionales).
  • Detección del riesgo de caídas.

Análisis de posturografía

  • Análisis del equilibrio y diagnóstico de trastornos del equilibrio.

Informe de electromiografía de superficie

  • Registros electromiográficos. Estudio funcionalidad.

Procesado de pruebas de análisis de la marcha, movimiento o ergonomía.

 

Otros

  • Evaluación del rendimiento laboral, ergonómica y respuesta neuro-muscular.
  • Respuesta isocinética. 
  • Evaluación y estudio de la fuerza muscular. Valoración articular.
  • Evaluación efectividad de programas de entrenamiento, rehabilitación y cualquier intervención terapéutica médica o quirúrgica. Pre- y post-: toxina botulínica, cirugía neuromotora, reparadora, funcional y ortopédica funcional y artroplastias. 
  • Detección de simuladores / trastornos psicógenos.

Personal del laboratorio

Responsable Científico

Juan Carlos Miangolarra Page

Categoría

Profesor Titular de Universidad de Medicina Física y Rehabilitación.Jefe del Servicio Clínico de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Fuenlabrada

Personal Técnico

Categoría

Roberto Cano de la Cuerda

Profesor Titular de Universidad

Francisco Molina Rueda

Profesor Titular de Universidad

Marta Pérez de Heredia Torres

Profesora Titular de Universidad

Isabel María Alguacil Diego

Profesor Contratado Doctora

María Carratalá Tejada

Profesora Contratada Doctora

Alicia Cuesta Gómez

Profesora Contratada Doctora

Patricia Sanchez-Herrera Baeza

Profesora Contratada Doctora

Alberto Molero Sánchez

Profesor Asociado

Pilar Fernández González

Profesora Visitante

María Dolores Vialás González

Técnico de Laboratorio

Diego Fernández Vázquez

Investigador Predoctoral

Víctor Navarro López

Investigador Predoctoral

Equipos disponibles

Equipo de fotogrametría VICON

Cámaras infrarrojas MX13+

8

Plataformas AMTI

3

Cámaras de color BASLER A601FC-2

2

Concentrador MX-Ultranet

2

Controlador MX-Control

1

Documentación de referencia completa del fabricante

Soporte técnico con Oxford Metrics ilimitado

Giróscopos clínicos (IMUs)

 

Equipo de electromiografía ZeroWire Cometa

Receptor 16 canales

2

Documentación de referencia completa del fabricante

-

Cámaras de Visión

AXIS

4

SWITCH POE

1

Documentación de referencia completa del fabricante

 -

Equipo de posturografía computerizada

NUEROCOM SMART EQUITEST             

1

TETRAX

1

Documentación de referencia completa del fabricante

 - 

Equipo de electrogoniometría, electromiografía y podobasografía.

STEP 32

1

Documentación de referencia completa del fabricante

-

Equipo de plataformas vibratoria estocástica.

Fepptoring

1

Documentación de referencia completa del fabricante

-

Equipo de evaluación isocinétia. 

Biodex System 3 (830-450). Biodex Medical Systems.

1

Documentación de referencia completa del fabricante