Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la URJC trabajan en el diseño de un prototipo que podrá instalarse de manera no intrusiva en los inmuebles.
Este congreso, organizado por alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, está dedicado a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's).
La URJC participa en la última edición del 'European Communication Monitor', el mayor análisis sobre comunicación estratégica en Europa, dirigiendo y coordinando el estudio en España. Este trabajo revela que el principal reto de los comunicadores españoles, con mayor intensidad que en el resto de Europa, es vincular las estragegias corporativa y comunicativa.
Este consorcio, en el que la URJC participa activamente, es una iniciativa entre la Comunidad de Madrid y el Massachusetts Institute of Technology para crear un ecosistema de innovación en tecnología biomédica en Madrid.
Miguel Ángel Otaduy, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la URJC, es uno de los veinte investigadores españoles que recibirán becas del Consejo Europeo de investigación (CEI).
Investigadores de la URJC, UCM y la UAM han llevado a cabo un análisis que recoge datos significativos sobre el estudio de las expresiones faciales a través del componente N170 de los potenciales evento-relacionados, un índice electrofisiológico cerebral.
Este acuerdo supondrá la puesta en marcha de diferentes iniciativas para promover la reducción de las emisiones en CO2 procedentes de combustibles fósiles.
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, presidió hoy en la URJC el acto conjunto de entrega de los galardones correspondientes a la primera convocatoria de los Premios Campus de Excelencia Internacional ‘Energía Inteligente’ 2015, auspiciados junto con la Universidad de Alcalá, con el propósito de reforzar la visibilidad del CEI ‘Energía Inteligente’ dentro de sus instituciones académicas promotoras, y los Premios del Consejo Social 'A la Excelencia Investigadora'.
La revista científica ‘Nature Communications’ publica un estudio liderado por la URJC, que evalúa los efectos de las comunidades de microorganismos en las funciones y servicios que realizan los ecosistemas terrestres.
El objetivo de su trabajo es identificar nuevos fármacos o nutrientes funcionales que eviten o disminuyan estas complicaciones cardíacas.