logo

  • Portada
  • 1

Últimos avances para el diagnóstico precoz de la enfermedad celiaca

En el marco del curso estival ‘Ciencia y Gastronomía’ de la URJC se han abordado distintos aspectos sobre la celiaquía y la elaboración de nuevos productos libres de gluten.

La URJC pone a prueba los conocimientos en química de estudiantes de segundo de Bachillerato

El Grupo de Investigación de Excelencia en Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) celebra la décimo cuarta edición del concurso de ‘Química, Medio Ambiente y Energía Inteligente’.

La URJC recibe el trofeo al mejor servicio en seguridad TIC 2016

El grupo de investigación URJC Cybersecurity cluster y la empresa privada Logitek han obtenido este reconocimiento por una de sus colaboraciones.

Mención Especial a la UCC+i en la undécima edición de los Premios madri+d

La Fundación para el Conocimiento madri+d ha hecho entrega de este galardón a las Unidades de Cultura Científica de las universidades públicas madrileñas por su compromiso con la divulgación científica.

El Grupo de Robótica de la URJC participa en la RoboCup 2016

Los investigadores de la URJC presentarán al concurso el robot RB-1, un prototipo de carácter móvil, capaz de levantar hasta 4 kg con su brazo articulado.

La URJC organizará las terceras Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad

La URJC ha sido seleccionada entre las seis candidaturas presentadas para organizar este evento, que tendrá lugar en junio de 2017.

Estudiantes de doctorado se enfrentan al desafío de exponer sus tesis en tres minutos

Las Escuelas de Doctorado de la URJC y la UAH y el Campus de Excelencia Internacional “Energía Inteligente” organizan el primer concurso “Tesis en 3 minutos”.

Rogelio Fernández Delgado, distinguido con el premio Ernest Lluch 2016 a la mejor contribución a la Historia del Pensamiento Económico

El profesor de la URJC Rogelio Fernández Delgado,  ha sido distinguido con el premio Ernest Lluch 2016 a la mejor contribución a la Historia del Pensamiento Económico, por un artículo  titulado: “La emblemática y el pensamiento económico español a finales del siglo XVI y principios del XVII”, publicado en Estudios de Economía Aplicada, 2014, 32, 1, enero, 43-66. 

La distribución espacial, aspecto clave para evaluar la capacidad de respuesta de las plantas frente al cambio climático

Investigadores de la URJC han estudiado los procesos que determinan el patrón espacial de las plantas de alta montaña para conocer la dinámica de sus poblaciones.

La URJC organiza un taller sobre Pensamiento Computacional en el Real Colegio Complutense en Harvard

Este encuentro reunirá a expertos que debatirán sobre la inclusión del pensamiento computacional y la informática en los programas educativos y rendirá tributo a los pioneros de este movimiento que cumple cinco décadas.

Página 79 de 92