• Portada
  • 1
Lunes 15 de Septiembre de 2025 a las 10:05

¡Bienvenidos!

El pasado día 9 se llevó a cabo la Jornada de Acogida de los nuevos estudiantes de la FCS. Una jornada en la que pudieron conocer a sus nuevos compañeros y las instalaciones en las que se formarán durante los próximos años.

 

Mercedes Montenegro Peña, jefa del Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo en Madrid Salud, del Ayuntamiento de Madrid, impartirá este seminario en el contexto del 7º ciclo de seminarios sobre cerebro y conducta organizados desde el Máster Universitario en Neurociencia Cognitiva y Neuropsicología. Viernes 19 de septiembre, a las 18 horas en el Salón Eduardo García Poblete del Edificio de Gestión. 

 

Lorena es profesora en el Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico del departamento de Psicología e investigadora del equipo de investigación de alto rendimiento PERSANA (Personalidad y Salud).

Domingo 14 de Septiembre de 2025 a las 11:32

España y Japón se alían para combatir la obesidad

Representantes de la Sociedad Japonesa para el Estudio de la Obesidad (JASSO), la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y el Chiba University Research Institute of Disaster Medicine han iniciado vías de colaboración para abordar el creciente desafío global de la obesidad y enfermedades metabólicas asociadas. En esta colaboración está jugando un papel fundamental Gema Medina-Gómez, profesora de la FCS y vicepresidenta de la SEEDO.

Se conmemora cada 9 de septiembre y busca sensibilizar sobre las consecuencias del consumo de alcohol durante el embarazo y promover la prevención como la mejor herramienta frente a este trastorno. El Grupo de Investigación de la FCS en Neurociencia Cognitiva, Dolor y Rehabilitación (NECODOR) investiga sobre TEAF y nos cuenta un poco más sobre este trastorno. 

El sello certifica que la FCS cumple con los estándares educativos internacionales más exigentes. Solo los egresados de universidades con este sello pueden acceder a la certificación ECFMG (Educational Comision for Foreign Medical Graduates) que habilita para ejercer en Estados Unidos y Canadá. Al acto de entrega del sello acudieron Rosa Martínez, vicedecana de calidad; Teresa Fernández, coordinadora del grado cuando se inició el proceso de solicitud del sello; Alba González-Escalada, actual coordinadora del grado y Carlos Goicoechea, decano de la FCS.

Lunes 28 de Julio de 2025 a las 08:54

Las titulaciones de la FCS, más demandadas cada año

5 titulaciones de la FCS (Medicina, Enfermería, Psicología, Fisioterapia y Odontología) están entre las 10 con más demanda de la URJC, atendiendo a número total de solicitudes en primera opción. Respecto al curso académico 2024-25, el porcentaje de estudiantes que nos eligen en primera opción se ha incrementado un 57% en Terapia Ocupacional, un 47% en Psicología, un 44% en Medicina y un 31% en Enfermería. En el resto de las titulaciones también se incrementa entre un 23 y un 13%. La FCS también es el centro de la URJC que más incrementa el porcentaje de solicitudes de primera opción respecto al curso pasado, con un incremento del 34%.

La salud mental de la infancia y la adolescencia atraviesa una crisis sin precedentes. Según datos de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC, las autolesiones representan en la actualidad el 75% de los ingresos en urgencias de psiquiatría pediátrica. Ante esta situación, la Cátedra dirigida por Nuria, y la asociación Perruneando, están impulsando, en el Hospital Vall d´Hebron, InspiraGos, un programa un programa de intervención asistida con perros que busca ofrecer apoyo a profesionales y pacientes de salud mental hospitalaria.

Lunes 28 de Julio de 2025 a las 08:50

Jornada de acogida de la FCS

El martes 9 de septiembre recibiremos a los nuevos estudiantes de la FCS. De nuevo, será un modelo de jornada cuyo objetivo fundamental será que los estudiantes se sientan parte integral de una Facultad de Ciencias de la Salud. Más información: 

3 de nuestras titulaciones (Farmacia, Psicología y Terapia Ocupacional) obtienen la nota de corte más alta de Madrid y 4 de ellas mejoran su posición relativa respecto al curso pasado. Esto sitúa a nuestros grados entre los más demandados dentro de la elevada oferta que, en Ciencias de la Salud, existe en la Comunidad de Madrid.

Página 1 de 51