Imprimir esta página
Viernes 21 de Junio de 2024 a las 11:01

La URJC presenta los últimos avances en gestión de residuos

La URJC presenta los últimos avances en gestión de residuos La URJC presenta los últimos avances en gestión de residuos

La universidad dedica uno de sus cursos de verano a los cambios legislativos y las innovaciones en reciclaje y tratamiento de residuos

Rosa Márquez de la Orden

‘Gestión sostenible de residuos para una economía circular’ es un curso diseñado para abordar la transición hacia un modelo económico circular. Se llevará a cabo del 24 al 27 de junio en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada y reunirá a expertos de diversos sectores para intercambiar conocimientos y debatir sobre los retos y las últimas novedades en este campo.

El curso está estructurado en cuatro jornadas y cubrirá temas cruciales como el diagnóstico de la situación actual de la gestión de residuos y los desafíos que enfrentan municipios y empresas para mejorar las tasas de reducción, reutilización y reciclaje. Según Jovita Moreno, profesora de la URJC y directora del curso, "el objetivo principal es abordar todas las líneas de trabajo que estamos desarrollando en la Cátedra de Economía Circular, así como identificar nuevas estrategias en la gestión de residuos para convertirlos en materias primas reutilizables".

Durante el segundo día, las ponencias se centrarán en dos áreas de gran relevancia económica y social: el sector de la alimentación y el ciclo del agua. Los ponentes discutirán cómo reducir el desperdicio alimentario y los desafíos relacionados con los envases. "Tiramos demasiada comida, pero hay tratamientos que pueden aprovechar la materia orgánica para evitar que se desperdicie, convirtiéndola en compostaje o biometano, por ejemplo", explica Moreno.

La tercera jornada estará dedicada a las nuevas estrategias para la valorización de residuos, incluyendo tecnologías innovadoras en el reciclado de plásticos, textiles y neumáticos o la producción de combustibles derivados de residuos, como SAFs, hidrógeno o biometano. Estas sesiones proporcionarán una visión integral de las últimas tecnologías y métodos aplicados al tratamiento de desechos.

El último día se centrará en la puesta en común de proyectos y trabajos para promover el intercambio de conocimientos y experiencias. Este curso será de especial interés para quienes estudien Ciencias Ambientales o Ingeniería de Procesos, pero también va dirigido a los técnicos municipales y especialistas del sector del tratamiento de residuos, reforzando la colaboración entre la academia y las instituciones públicas.