Imprimir esta página
Jueves 20 de Junio de 2024 a las 14:07

Dos docentes de la URJC, premiados en el certamen ‘Tesis en 3 minutos’

Dos docentes de la URJC, premiados en el certamen ‘Tesis en 3 minutos’ Dos doctorandos de la URJC, premiados en el certamen ‘Tesis en 3 minutos’

El pasado viernes tuvo lugar este concurso de divulgación científica en el que hay que realizar una exposición de una tesis doctoral

Raúl García Hémonnet

Iván Vázquez Villar y Marta Olmos, docentes de la URJC, se hicieron con los premios en las categorías de Artes y Humanidades y Ciencias de la Salud, respectivamente, en la final regional del certamen ‘Tesis en 3 Minutos’, que tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Iván Vázquez impactó en el público desde el inicio de su exposición, empleando lengua de signos y con un silencio inicial, hasta que el intérprete tradujo “¿Qué pasa? ¿No me estáis escuchando?” poniendo de manifiesto la realidad de la comunidad sorda en el ámbito educativo. Recibió una ovación en lengua de signos. Su tesis se titulaba ‘Identificación de los estereotipos y prejuicios hacia la comunidad sorda y la lengua de signos: barreras en el ámbito educativo’. Iván es una de las 8 personas sordas doctoras en España.

El objetivo su exposición era “romper esos estereotipos y las ideas preconcebidas sobre la comunidad sorda. La exposición era sin intérprete mostrando la barrera de comunicación a la que nos enfrentamos en el ámbito educativo”. En la misma, relató, entre otros aspectos que su investigación le ha permitido averiguar que los materiales educativos no están adaptados a las personas sordas o las dificultades sufridas por este colectivo en el pasado, como el hecho de los castigos recibidos por utilizar la lengua de signos en el aula.

Para Iván, ganar este certamen en su categoría, supone un “gran orgullo, como persona sorda ganar este certamen y ser el primero en Madrid. Además, significa un éxito haber hecho la exposición en mi lengua natural”. Iván, docente en el grado de Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda quiere que su tesis y su trabajo contribuya a conseguir una educación bilingüe para los escolares sordos.

Por su parte, Marta Olmos centró su exposición en cómo la personalidad tipo A, aquella que persigue metas ilimitadas de forma crónica, afecta a la salud oral. La propia doctoranda “mostró con mucha energía”, señala Pilar Abad, directora de la Escuela Internacional de Doctorado, como esta personalidad, que es la que ella tiene afecta a esa parte de nuestro organismo.

Marta se sirvió “del humor, la ciencia y el lenguaje asequible para objetivo de divulgar” acerca de la salud oral y cómo le afectan ciertos hábitos de vida y tipos de personalidad.

Marta, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud y del máster de Ortodoncia, leerá su tesis en dos semanas, y para ella ganar el certamen “es un orgullo por lo que representa para mi carrera si no porque representar la universidad, mi cátedra y departamento es un cierto homenaje al esfuerzo de otros investigadores y docentes” Además, ha señalado, “había un nivel altísimo en la final. Fui capaz de hacer interesante un ámbito reducido de la ciencia, la odontología. Con pasión todo queda mejor defendido”.

Tras el certamen, la doctoranda está ahora centrada en la defensa de su tesis, y quiere “hacerlo lo mejor posible. Mi pasión es la ortodoncia, me gustaría seguir desarrollando trabajo clínico y compaginarlo con la docencia, y con diferentes proyectos de investigación”

La directora de la Escuela Internacional de Doctorado ha señalado que, en esta edición, “los investigadores cada vez están más formados en competencias divulgadoras y son capaces de explicar investigaciones del más alto nivel de forma comprensible para la sociedad en su conjunto”.

Así lo hicieron Iván Vázquez y Marta Olmos, ante un público genérico que reconoció la calidad de sus exposiciones.

La final regional del concurso ‘Tesis en 3 minutos’ congregó a 23 doctorados de las 5 universidades públicas madrileñas para las diferentes categorías.

 

En la foto: Iván Vázquez y Marta Olmos, segundo y tercera empezando por la izquierda.