Redacción/Ginés Miñano
El pasado 11 de noviembre tuvo lugar en la URJC la reunión de la comisión organizadora de las pruebas de acceso para mayores de 25 años, en la que se han abordado los aspectos clave de la convocatoria 2026.
Durante el encuentro, representantes de las seis universidades públicas madrileñas y de la Comunidad de Madrid avanzaron en la implementación de un nuevo sistema unificado de acceso universitario. Hasta el año pasado, cada universidad organizaba de forma independiente sus exámenes. A partir de 2026, el proceso se centralizará a través del Distrito Único de Madrid, integrado por la Universidad Complutense, Universidad Autónoma, Universidad de Alcalá, Universidad Politécnica, Universidad Carlos III y la Universidad Rey Juan Carlos, que será la primera institución en acoger las pruebas.
Un paso decisivo hacia un modelo más equitativo
Las pruebas para mayores de 25 años constituyen una vía de acceso a la universidad para quienes no han realizado la EvAU o PAU, ni disponen de un título que permita acceder por otras vías. Quienes superen los exámenes podrán solicitar su admisión en cualquiera de las universidades públicas madrileñas. Este nuevo modelo elimina el condicionante de sede, donde los estudiantes tenían preferencia de admisión en el centro en el que habían superado los pruebas.
Toda la información relativa a las pruebas, calendario y requisitos está disponible en el apartado Pruebas de Acceso para Mayores de 25 años.