Raúl García Hémonnet
La ESCET vuelve a convertirse en un lugar para reflexionar sobre el desarrollo sostenible y cómo esta se refleja en los diferentes grados y másteres que oferta al estudiantado.
El rector, Abraham Duarte, ha sido el encargado de inaugurar las ‘III Jornadas de Sostenibilidad de las titulaciones de la ESCET’ y, en su intervención ha señalado que, en un contexto de crecimiento de la demanda energética, aumento poblacional y mayor desarrollo económico de las naciones emergentes, “estas jornadas representan una oportunidad excepcional para reflexionar, desde el ámbito académico, sobre el papel que deben desempeñar las titulaciones universitarias de la ESCET en la formación de profesionales capaces de liderar esta transformación”.
Además, ha recordado que la URJC, a través de la ESCET reconoce esta materia en el centro del progreso y del bienestar social.
Las jornadas se han estructurado en tres conferencias plenarias donde se han analizado aspectos como la producción y el almacenamiento de hidrógeno, la biodiversidad para la sostenibilidad alimentaria y el modelo circular en la industria textil.
Además, ha tenido lugar una mesa redonda donde se ha debatido sobre el desarrollo sostenible como eje en la formación científica tecnológica.
Finalmente, se ha celebrado la Fase Final de la II Competición de grados ESCET. Se ha celebrado en formato Pechakucha (20 diapositivas x 20 segundos). Los diferentes equipos exponen retos relacionados con ODS y propuestas de solución a partir de las herramientas estudiadas en sus diferentes grados. Los equipos mejor calificados han obtenido premios económicos
El desarrollo sostenible, en el centro
la URJC, por medio de la ESCET ha impulsado la incorporación obligatoria de la asignatura 'Sostenibilidad y Compromiso Social' en los planes de estudio de los grados; al mismo tiempo que ha establecido para los másteres el desarrollo de competencias transversales relacionadas con esos aspectos.
Dicha apuesta educativa se ve complementada con la puesta en marcha y el trabajo de los dos institutos especializados nacidos de la ESCET: El Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) y el El Instituto de Tecnologías para la Sostenibilidad (ITPS)
El rector ha estado acompañado en la inauguración por Alejandro Ureña, director de la ESCET y Sanjiv Prashar, coordinador académico de Estrategia, Prospectiva y Sostenibilidad de la Escuela.