Redacción/ Irene Vega
El pensamiento computacional es una habilidad clave en el siglo XXI que implica resolver problemas de forma lógica, estructurada y creativa. Pero ¿puede un videojuego enseñar a pensar como un programador a niños de 5 años? Esa es la pregunta que responde Code Farm, una innovadora aplicación educativa desarrollada por investigadoras del grupo LITE de la Universidad Rey Juan Carlos, en el marco del proyecto europeo Erasmus+ CoTEDI. Este proyecto se centra en el uso de distintos tipos de recursos educativos para trabajar las habilidades del pensamiento computacional como los juegos de mesa o los videojuegos.
Inspirada por esta idea, Gema Jiménez, egresada del doble grado de Criminología e Ingeniería Informática, ha diseñado y desarrollado Code Farm. Esta aplicación para tabletas enseña pensamiento computacional a través de siete mini-juegos interactivos adaptados a edades tempranas con temática de granja. “Cada juego está enfocado en una habilidad específica como la abstracción, la descomposición de problemas, la algoritmia, la depuración de errores y el análisis de datos”, explica Gema Jiménez. Las actividades incluyen, por ejemplo, emparejar animales con formas geométricas (abstracción) o guiar una gallina para colocar huevos en casillas específicas (secuenciación).
Para evaluar la comprensión de los mini-juegos y su efectividad en el desarrollo de habilidades computacionales, se realizaron varias sesiones de observación con 104 alumnos de entre cinco y siete años del colegio Pedro Duque de Vicálvaro (Madrid). Durante estas sesiones, los niños exploraron libremente las distintas actividades interactivas. A pesar de la dificultad de algunos retos, los participantes mostraron entusiasmo, comprendieron rápidamente las dinámicas de los juegos y lograron alcanzar los objetivos sin necesidad de saber leer o escribir.
Fruto de este trabajo, Gema Jiménez ha publicado su investigación y presentado los resultados en la conferencia europea Technology Enhanced Learning (EC-TEL 2025).
Gema Jiménez, en la EC-TEL 2025
Preparación desde la escuela para el futuro digital
Uno de los grandes logros de Code Farm es demostrar que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje en edades tempranas, siempre que se adapte a las capacidades cognitivas de los niños. “Mediante el estudio realizado, hemos desarrollado una aplicación que permite a los más pequeños divertirse mientras aprenden”, señala Gema Jiménez. “Los mini-juegos permiten trabajar competencias clave de forma lúdica y accesible, alineándose con los objetivos curriculares de educación infantil y primaria en España”, subraya la investigadora.
Los resultados de este proyecto demuestran que este tipo de iniciativas preparan a los niños para el futuro digital. Además, potencian habilidades fundamentales para cualquier ámbito de la vida como el pensamiento crítico o la colaboración mientras aprenden jugando.