Raúl García Hémonnet
Buenas noticias para el grado de Terapia Ocupacional de la URJC. La Universidad Rey Juan Carlos vuelve a encabezar el ranquin de ‘El Mundo’ en esta especialidad, como ha venido haciendo en los últimos tres años.
Desde El Mundo, destacan que la titulación “cuenta con un elevado número de créditos clínicos (60 ECTS y 1.800 horas, de las que 1.260 son presenciales de trabajo de campo)”. Además, se pone en valor que “su equipo docente está formado por un gran número de terapeutas ocupacionales, la mayoría de ellos, doctores con una amplia experiencia”.
El Mundo también ha destacado la titulación de Fisioterapia, en la que la URJC vuelve a situarse entre las mejores 3 universidades en las que estudiar esta especialidad, de ella, este periódico llama la atención sobre el hecho de que: “un estudio de la editorial Elsevier, a partir de la información ofrecida por la base de datos Scopus (Universidad de Stanford), ha colocado a cinco investigadores de su Departamento de Fisioterapia entre los más citados del mundo”.
Por otra parte, el ranquin también sitúa Ciencias Ambientales (la cuarta mejor de España), de la que el periódico de Unidad Editorial afirma que se trata de “un título muy bien valorado por el Colegio Profesional de Ambientólogos de la Comunidad de Madrid, así como por empresas del sector”. En la quinta posición a nivel nacional en sus especialidades encontramos Comunicación Audiovisual y Turismo en la URJC entre los 5 mejores lugares para estudiar estas especialidades. De la primera se señala la cantidad de “convenios que la URJC mantiene con las principales empresas públicas y privadas del sector cinematográfico, televisivo y digital”. En lo que se refiere a la titulación de Turismo, lo que se indica es que la URJC “junto a la Comunidad de Madrid y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid ha lanzado ‘Check in Jobs’, un gran ‘pool’ de talento para el sector hotelero”.
Una muestra más del buen hacer de la Universidad Rey Juan Carlos en su compromiso por confeccionar la mejor oferta académica para sus estudiantes.