Imprimir esta página
Lunes 07 de Julio de 2025 a las 11:43

Finaliza la XXVI edición de los Cursos de Verano con una amplia participación internacional

Finaliza la XXVI edición de los Cursos de Verano con una amplia participación internacional Finaliza la XXVI edición de los Cursos de Verano con una amplia participación internacional

Más de 1.550 estudiantes y 250 ponentes han pasado por la Universidad Rey Juan Carlos para tomar parte en su programación estival.

Rosa Márquez

Las actividades se han desarrollado entre el 23 de junio y el 4 de julio en las distintas sedes de la universidad, con especial protagonismo del campus de Aranjuez, que ha acogido la mayor parte de la programación.

La profesora Cristina del Prado, directora de los cursos, ha valorado muy positivamente el resultado de esta edición:

“Hemos aumentado el número de seminarios hasta, prácticamente, duplicar la oferta del año pasado. Se han matriculado más de 1.550 alumnos, no solo españoles, sino también de otras nacionalidades, con especial representación de América Latina, consolidándose así como un escaparate de nuestra universidad en otras latitudes”.

Los contenidos han sido muy diversos y se han abordado temas de máxima actualidad, como el conflicto en Gaza, la inteligencia artificial o las energías limpias, con monográficos dedicados al hidrógeno verde o a la gestión eficiente de residuos. Otras disciplinas, como el arte, la comunicación o las ciencias de la salud también han tenido un espacio destacado dentro de esta edición. El seminario dedicado al dolor crónico lleva impartiéndose doce años consecutivos, lo que muestra la necesidad de seguir explorando esta patología tan compleja. Otros han iniciado su andadura con una gran acogida, como el curso sobre indumentaria escénica o el dedicado a la escultura con nuevos materiales ecológicos.

Figuras de la talla de los músicos Miguel Poveda y Miguel Ríos, el periodista de investigación colombiano Gerardo Reyes o el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, han pasado por las aulas de la URJC durante estas dos semanas, junto a políticos, investigadores y profesionales de reconocido prestigio.

“A partir del lunes nos pondremos a trabajar en la edición del año que viene, para superarnos, de cara al próximo curso académico”, ha anunciado Del Prado.

Con una oferta diversa y un enfoque abierto al debate y la participación, los Cursos de Verano de la URJC se consolidan, un año más, como una de las iniciativas formativas más relevantes del periodo estival universitario en España. Todos los seminarios han sido gratuitos y reconocidos con créditos ECTS. Para facilitar la asistencia, la universidad ha puesto a disposición del alumnado más de 200 becas de alojamiento y manutención, como muestra de su compromiso social con el acceso a la educación pública y la igualdad de oportunidades.