Imprimir esta página
Viernes 04 de Julio de 2025 a las 07:00

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Sostenibilidad (ITPS), ha sido seleccionado entre los 24 investigadores europeos invitados a participar en el prestigioso Korea-EU Horizon Europe Researchers Networking Forum on Advanced Biotechnology (KERC)

Redacción

Esta selección, realizada entre un elevado número de candidaturas, responde tanto a la excelencia investigadora del profesor Santiago Gómez-Ruiz como a la relevancia de las líneas de investigación que lidera como investigador principal del grupo COMET-NANO, centradas en nanomateriales con aplicaciones biomédicas de alto impacto.

Organizado por el Korea-EU Research Centre (KERC), el foro (que se ha celebrado del 1 al 3 de julio) tiene como objetivo fomentar consorcios internacionales en el marco de Horizon Europe – Clúster 1: Salud, con especial atención a terapias avanzadas, medicina personalizada, neurociencias y tecnologías biomédicas emergentes. Este evento reúne a investigadores líderes, instituciones punteras y agencias financiadoras de Europa y Corea del Sur para favorecer colaboraciones estratégicas y el desarrollo de proyectos conjuntos.

Durante su intervención, el profesor Gómez-Ruiz presentó las líneas más innovadoras del grupo COMET-NANO, con especial foco en el desarrollo de nanomateriales funcionales para el tratamiento de diferentes enfermedades como cáncer, infecciones bacterianes resistentes y enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Su equipo trabaja en nanoestructuras inteligentes capaces de liberar fármacos de manera controlada y selectiva en diferentes entornos terapéuticos frente a distintos tipos de estímulos, ofreciendo soluciones dentro del ámbito de la nanociencia en distintos problemas actuales de salud.

Esta participación refuerza el posicionamiento internacional de la URJC y su instituto de investigación ITPS como actores clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas para los grandes retos sanitarios globales. Además, la participación en este evento abre nuevas oportunidades para la creación de consorcios europeos competitivos, especialmente en el ámbito de la medicina aplicada y enfermedades como el cáncer, infecciones bacterianas o trastornos neurodegenerativos.

Reconocido entre el 2% de los científicos más citados del mundo, según el ranking elaborado por Stanford University y Elsevier, el profesor Gómez-Ruiz consolida con esta invitación el prestigio de la URJC en el ámbito de la nanociencia y nanotecnología aplicada a soluciones sanitarias avanzadas.