La actividad fue un éxito de participación, con todas las plazas agotadas en tan solo cuatro horas desde la apertura de inscripciones. Este entusiasmo del estudiantado y del público general refleja el creciente interés por las iniciativas que combinan la investigación lingüística, la tradición literaria inglesa, la creatividad digital y la innovación educativa.
El evento, celebrado entre las 11:00 y las 14:00 horas en el Aulario I del campus de Fuenlabrada, contó con un completo programa interdisciplinar. La Dra. Carmen Gómez Galisteo (UNED) ofreció una ponencia sobre la figura de Jane Austen, su influencia en la cultura contemporánea y su condición de icono pop, desde un enfoque filológico y cultural. Por parte de la URJC, Manuel Macías Borrego, profesor del Departamento de Filología Extranjera, Traducción e Interpretación y organizador principal del taller, presentó los resultados de su investigación sobre la ironía pragmática, el género y el discurso en la obra de la autora.
Las ponencias teóricas dieron paso a un taller práctico e interdisciplinar centrado en traducir y transmediar a Jane Austen a formatos audiovisuales contemporáneos, especialmente reels. En esta dinámica participaron Carmen Gómez Galisteo (UNED), Jaime Oliveros, María Cornejo, Marina Piñero y Manuel Macías (URJC).
Durante la jornada, el público exploró cómo reinterpretar los textos de Austen desde una perspectiva filológica actual, trasladando su característico estilo irónico y su aguda crítica social al lenguaje audiovisual breve y dinámico de las redes sociales.
El equipo organizador destacó la respuesta excepcional del estudiantado, subrayando que la rapidez con la que se completaron las inscripciones demuestra la vitalidad cultural de la Universidad Rey Juan Carlos y el interés creciente por las actividades que integran la investigación lingüística, la literatura, la comunicación y la innovación pedagógica en lenguas extranjeras.