Imprimir esta página

El profesor Amador Cernuda Lago, participante invitado en HIPNOSANTIAGO 2025

Publicado por DOMINGUEZ DEL TRIUNFO, HELENA

Auspiciado por la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, se trata del XIII Congreso Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines

El profesor Dr. Amador Cernuda Lago, miembro de nuestro departamento (área de Estética y Teoría de las Artes) y subdirector del Instituto Universitario Danza Alicia Alonso, ha sido el único científico sanitario español participante invitado en HIPNOSANTIAGO 2025. Surgido en 1999, este congreso convoca periódicamente a la comunidad científica internacional para socializar e intercambiar experiencias científicas y clínicas relacionadas con la hipnosis clínica, en los órdenes teórico y práctico, por considerarse unas de las terapias más completas para la mente-cuerpo. Este prestigioso Congreso Internacional de Hipnosis se celebra en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, lugar histórico y destacado a nivel mundial de la hipnosis por su célebre Hospital de Hipnosis, referente internacional en este tipo de tratamientos.

La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud junto con la Sociedad Cubana de Hipnosis Terapéutica y la Asociación Panamericana y Caribeña de Hipnosis Terapéutica invitaron al profesor español a dictar la conferencia magistral de apertura titulada "Utilidades validadas de la hipnosis clínica en oncología" y también a impartir un curso-seminario internacional sobre "Hipnosis Kinética", metodología innovadora en este campo que desarrolló el Dr. Cernuda para tratar a los atletas de la Olimpiada de Barcelona 92 y que posteriormente investigó su adaptación a enfermedades neurológicas, psiquiátricas y psicopatológicas, destacando su aplicación a nivel inmunológico en los tratamientos de cáncer. Dicha conferencia fue seguida con interés por un numeroso público: psicólogos, psiquiatras, neurólogos, oncólogos y médicos de diferentes especialidades. Paralelamente, el Dr. Cernuda ejerció como presidente de la Sección de Investigación de Aplicaciones Terapéuticas de la Hipnosis del Congreso Hipnosantiago 2025 en la que participaron investigadores de los países líderes en esta materia científica: Alemania, Canadá, Cuba, Francia, Estados Unidos, países del Este y Rusia.

Desde la Facultad de Artes y Humanidades le damos la enhorabuena al profesor Cernuda.

Modificado por última vez el Martes 29 de Abril de 2025 a las 19:15