Imprimir esta página

Sionismo y antisemitismo centran el debate en la tercera sesión del Seminario de Historia Primitiva y Actual del Ser Humano

Publicado por DOMINGUEZ DEL TRIUNFO, HELENA

En esta sesión del Seminario se ha abordado el origen y evolución histórica del conflicto en Oriente Próximo

El pasado viernes, 14 de marzo, se celebró en el Campus de Fuenlabrada, con notable acogida por parte de los estudiantes de diferentes grados, la tercera jornada del Seminario de Historia Primitiva y Actual del Ser Humano, organizado por el profesor Jesús Jiménez Guijarro (área de Historia Antigua). En esta ocasión, Alejandro Rojas López, alumno de Doble Grado de Historia y Turismo introdujo, de forma muy competente y sintética, el tema a debatir bajo el título “Sionismo, antisemitismo y el Estado de Israel”.

IMG 0316La presentación del tema se centró en el análisis de los diferentes acontecimientos históricos que, desde la Antigüedad, han derivado en la situación actual tras la creación del Estado de Israel, facilitada por el Imperio Británico a raíz de la Primera Guerra Mundial y el consecuente Mandato desarrollado entre 1918 y 1948, conociéndose primero como Transjordania y posteriormente como Oriente Próximo.

El análisis detenido de la situación histórica y actual permitió señalar los principales elementos que han dado lugar al antisemitismo y su largo recorrido histórico. Se profundizó en las ideas que desarrolló Herzl y, tras su muerte en 1904, Weizmann en torno al movimiento sionista como postulado surgido de la decepción de parte del pueblo judío y la necesidad de facilitar un territorio en el que asentarse.

Durante el debate se habló sobre la configuración del territorio colonial a raíz del Informe Balfour de 1917 y de los últimos descubrimientos realizados por el historiador Steven Wagner sobre datos esenciales de la Comisión Peel de 1937. Se trata de un documento privado y secreto sobre la doble promesa que el Imperio Británico, temeroso de perder su hegemonía regional, realizó a los pueblos árabes, a quienes prometió la creación del Gran Reino Árabe de Siria -sueño de los hachemitas- y, a su vez, al pueblo judío, prometiendo a Weizmann y a los sionistas la creación del Estado de Israel.

IMG 0330Se trataron otros temas de profundo calado, como la escasa implicación real de la religión en el conflicto secular y actual, la necesidad de atender a la crisis desde un postulado de territorios tensionados, el concepto de cantidad en torno a la ocupación de territorios y el escaso valor de hablar de Estados cuando se están incumpliendo, de forma unilateral por parte de Israel, las resoluciones -no vinculantes- de la Organización de Naciones Unidas, en especial las 181, 194 y 242,. 2334 y ES‑10/L.22.

Como en otras ocasiones, los participantes se implicaron de forma muy dinámica en la presentación de ideas y el debate en este encuentro semanal.

La información sobre cada nueva jornada del seminario y la inscripción se actualizará en nuestra página de eventos de forma semanal.

Modificado por última vez el Viernes 04 de Abril de 2025 a las 15:03