Imprimir esta página

El palacio de los príncipes de Éboli de Pastrana, sede de un encuentro internacional sobre caballería y nobleza

Publicado por DOMINGUEZ DEL TRIUNFO, HELENA

El seminario convierte a Pastrana en un referente nacional de los estudios históricos sobre la temática

El pasado 24 y 25 de febrero se celebró un seminario internacional sobre caballería y nobleza organizado por docentes de la Facultad de Artes y Humanidades en el Palacio de los príncipes de Éboli de Pastrana (Guadalajara). La dirección de este encuentro ha corrido a cargo del profesor del área de Historia  Moderna, José Antonio Guillén Berrendero y de los profesores del área de Historia Medieval Vera-Cruz Miranda Menacho y Juan Gabriel Ranera Nadador.

Durante dos jornadas y bajo el título “Ecos del debate sobre el concepto de caballero en la transición del mundo medieval y la primera modernidad”, diversos profesores y especialistas en caballería y nobleza de la Edad Media y la Edad Moderna han impartido ponencias y presentados sus estudios e investigaciones. Además, el encuentro ha sido seguido de manera virtual desde las universidades de Avignon, Lyon y Lisboa.

En las diferentes sesiones se ha hablado de los modelos cambiantes en la ley y los valores entre los siglos XV y XVI, las imágenes de la caballería en los documentos, de las órdenes militares, la heráldica y, en general, el concepto de caballero, dando espacio al diálogo y al debate.

La iniciativa surge del proyecto de investigación “De exellentia. Teoría y práctica de la virtud en la Monarquía de España, siglos XV-XVII (Dexvir)”, financiado por la Agencia Estatal de Investigación, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Cuenta con la participación de la URJC, el Ayuntamiento de Pastrana y las citadas universidades europeas, así como con la colaboración del grupo de investigación “Identidad y Territorio en la Edad Media (Item)” y otros grupos de investigación europeos.