Acceda al buscador único de recursos de información de la Biblioteca: BRAIN
Buscadores de recursos
BRAIN
El Buscador de Recursos BRAIN permite encontrar la mayor parte de los documentos y contenidos impresos y digitales disponibles. No todos los recursos están disponibles en el buscador, si no lo encuentra pregunte al bibliotecario. El buscador agrupa en un único punto, los diferentes accesos a los recursos, pero el acceso directo a las diferentes plataformas: bases de datos, libros o revistas electrónicas o BURJC digital, son independientes.
Buscador de recursos BRAIN:
- Toda la colección impresa y audiovisual de la BURJC.
- Artículos científicos, actas de congresos, informes, etc. De las bases de datos suscritas por la URJC.
- Textos completos en línea de revistas y libros electrónicos contratados por la Biblioteca.
- Textos completos en línea de trabajos científicos y académicos depositados en BURJC Digital.
- Textos completos en línea de algunas plataformas digitales de acceso público seleccionadas.
Catálogos colectivos
Catálogo del Consorcio Madroño: Catálogo Colectivo del consorcio Madroño. Permite consultar los fondos de las Bibliotecas pertenecientes al Consorcio Madroño
Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico
Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas
Catálogo REBIUN: Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas. Permite consultar los fondos de 70 bibliotecas universitarias y de investigación españolas
Fondo Documental Marino Gómez-Santos (FDMGS)
El Portal Web del FDMGS permite el acceso a los documentos producidos y reunidos por el escritor y periodista Marino Gómez-Santos a lo largo de su vida, que fueron donados a la URJC en el año 2014.
Con esta herramienta, la URJC irá publicando en abierto progresivamente, con fines investigadores y docentes, una rica colección de documentos textuales y audiovisuales sobre una parte relevante de la historia de España del siglo XX.
Entre los aproximadamente 70.000 documentos que componen el Fondo Documental, destacan más de 5.000 títulos de libros, grabaciones de más de 130 entrevistas realizadas por Marino Gómez-Santos a personalidades como Alberti, Grande Covián, Rof Carballo, Severo Ochoa, Sánchez Albornoz, Dámaso Alonso, Pablo Neruda, etc., así como miles de fotografías, prensa de la época, revistas, manuscritos y correspondencia/autógrafos originales de Azorín, Camilo José Cela, José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Buero Vallejo, Gómez de la Serna, Miguel Delibes y Pío Baroja, entre muchos otros autores de relevancia.
Recursos electrónicos
Bases de datos
Seleccione la letra por la que comienza el título del recurso electrónico al que desee acceder o bien, si lo desconoce, puede ver el listado completo.
Listado alfabético | |||||||||||||||||||||||||
H | K | N | O | Q | R |
U |
X | Y |
Z |
Listado por Rama de Conocimiento | |||||
|
El listado por rama del conocimiento se ha establecido de acuerdo con la especialidad de cada recurso. Sin embargo, dado el carácter multidisciplinar de muchos recursos electrónicos pueden aparecer de forma simultánea en varios apartados.
Libros -e
- Portal de préstamo de libros electrónicos Ofrece a los usuarios la lectura en línea y el préstamo de la colección de libros electrónicos en español, adquirida por la URJC. Más información en:
- Colecciones
- Biblioteca online ENI | (Guía de uso)
- EBSCO
- Libros de ciencias de la salud e ingeniería
- eClassics Collection: Colección de 25 libros electrónicos (novelas) en inglés de temática clásica.
- Harrison, principios de medicina interna
- Safari Books Online Nuevo acceso a Safari, instrucciones de acceso aquí.
- ScienceDirect, nueva colección de libros. Durante 2018, acceso a una colección de libros electrónicos de las áreas de ciencias, medicina, ingeniería informática, telecomunicaciones y otras áreas.
- SpringerLink Books: Nuevas Book Series disponibles (Biomedicine&Life Sciences y Business&Management)
- VLex
- Dialnet Plus
Repositorio archivo abierto
Proyecto e-Ciencia
e-Ciencia es un proyecto que tiene como finalidad la creación de una red de Archivos Abiertos Institucionales que contengan la producción científica de las universidades que forman parte del Consorcio Madroño.
En el caso de la Universidad Rey Juan Carlos, este repositorio es conocido con el nombre de BURJC-DIGITAL. El software elegido por la Universidad se denomina Dspace que utiliza el protocolo estándar OAI-PMH.
Acceso desde fuera de la Universidad
El acceso a los recursos electrónicos desde fuera de la URJC se hace a través de la aplicación MyApps URJC, seleccionando uno de los navegadores de Internet y accediendo a la URL de la Universidad. La primera vez que se accede por esta vía es necesario instalar un cliente en el equipo.
Más información sobre el funcionamiento de esta aplicación en:
@BURJC en Twitter | BURJC | Artillería de Libros | Blog FDMGS