logo cetur

  • Simple Item 1
  • 1

Nueva herramienta para el análisis visual automatizado de la motilidad intestinal

Investigadores de la URJC han desarrollado un sistema semiautomático y no invasivo para facilitar el análisis del tránsito intestinal en ratas conscientes, consiguiendo que esta prueba pueda ser realizada de manera rápida, precisa, efectiva y segura.

Internet de las cosas y eficiencia energética

Ésta ha sido la temática principal del II Seminario sobre 'Smart Cities', organizado por la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación de la URJC con el patrocinio de la multinacional IBM.

Recorrido audiovisual por el stand de la URJC en AULA 2016

Más de una veintena de profesores y personal de administración y servicios de la Universidad Rey Juan Carlos han orientado a los estudiantes que se han acercado a conocer su oferta educativa.

Avances para hallar posibles sustancias nocivas en la leche

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos han desarrollado nuevos materiales mesoestructurados que ayudan a detectar la presencia de esteroides anabólicos en leche.

Alumnos de la ETSII participarán en el Southwestern Europe Regional Contest

La segunda posición obtenida en el concurso universitario de programación AdaByron les ha impulsado a asistir a este congreso europeo en el que compiten los mejores equipos del suroeste de Europa.

Conocer el sistema nervioso, en la salud y en la enfermedad

Con motivo de la celebración de la Semana Mundial del Cerebro, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud han preparado una actividad divulgativa para fomentar el interés en el estudio pluridisciplinar del sistema nervioso.

La lengua de signos se estudiará en la URJC

La URJC incluye en su oferta académica el Grado en Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda para el curso 2016-2017. Es la primera vez que los estudios centrados en la lengua de signos española alcanzan el nivel de Grado Universitario dentro del panorama universitario español.

Los ‘juanetes’, causantes de una reducción progresiva de la salud

Investigadores del Área de Enfermería de la URJC han evaluado la relación que existe entre esta deformidad de los pies y la calidad de vida.

La URJC incrementa la participación de sus investigadores en la convocatoria de proyectos de I+D+i del MINECO

El número de proyectos de I+D+i financiados en la convocatoria estatal de investigación del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) supone un incremento del 30% respecto al año 2015.

Sesiones multidisciplinares en el FESCET 2016

La URJC celebra por tercer año consecutivo el Festival Científico-Tecnológico de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología, organizado por la Unión de Alumnos del Campus de Móstoles.

Página 86 de 93

¿Olvidó o no tiene su clave?